Desde el 06 al 18 de noviembre se está desarrollando la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, en Egipto. En ese marco, el escenario en América Latina y el Caribe insta a que los compromisos asumidos se consoliden cuanto antes, del mismo modo que se produzca un bloque regional para […]
Las tensiones geopolíticas se acrecentaron y las divisiones internacionales se están haciendo cada vez más notorias. Es interesante, primero, pensar el rol del Estado ruso en el contexto geopolítico de un nuevo mundo bipolar[1], donde parece haber adoptado un cómodo rol secundario dentro del polo euroasiático de poder liderado por el Estado chino. A partir […]
Singular a su modo y compleja como su dinámica social, Argentina posee una larga tradición migratoria aún latente al día de hoy. Impulsada en un inicio por las élites argentinas en el contexto de pleno auge del capitalismo, el desarrollo de nuevas tecnologías de transporte y el desplazamiento global de miles de personas, se inauguró […]
Con la salida del Movimiento 5 Estrellas de la coalición de gobierno en Italia, el Primer Ministro Mario Draghi tuvo que renunciar a su cargo, abriendo otro capítulo más a la historia de inestabilidad política del país. En el noroeste, ante la incapacidad de Emmanuel Macron de conseguir una mayoría propia en la Asamblea en […]
Artículo en conjunto de Sebastián D’Agrosa Okita (@sebadokita) y Bruno Diforti (@brunodiforti) Este domingo la ciudadanía colombiana tendrá que concurrir a las urnas para elegir al nuevo presidente del país. En un escenario plagado de incertidumbre, una certeza protagoniza el posible devenir del resultado electoral. Esta se corresponde con el protagonismo de Gustavo Petro en […]
Este artículo fue escrito en conjunto con Sebastián D’agrosa Okita Este artículo es la entrega introductoria de una pequeña saga que indagará sobre dos claves del devenir político de Sudamérica para el 2022. Los episodios subsiguientes profundizarán sobre la influencia que tendrá la religión, más precisamente el evangelio, en las elecciones presidenciales de los dos […]
Artículo escrito en conjunto con @brunodiforti Las elecciones que tuvieron lugar el 21 de noviembre dirimieron la nueva composición de la Cámara de Senadores y Diputados de Chile. No obstante, queda por definir por medio de la cita que tiene la ciudadanía chilena para sufragar el próximo 19 de diciembre, al jefe de Estado. En […]
En el sistema capitalista la fuerza del trabajo es la única propiedad de las personas, su intercambio constante por dinero crea una serie de prestaciones de servicios y bienes que hacen al mundo girar. Ahora bien, ¿qué pasa cuando una persona no accede a este intercambio en conformidad? seguidamente ¿qué sucede si un individuo accede […]
Desde la llegada de las vacunas para combatir el SARS-CoV-2, se ha podido observar una carencia de las mismas para la población de los diferentes países latinos. Esta deficiencia ha sembrado un efecto spill-over, de consecuencias negativas, en los países latinoamericanos. Además de un agonizante combate por el alcance de una inmunización de rebaño, que […]
Hace una década y quizá dos también, el análisis sobre el sistema internacional que heredaba el siglo XXI parecía claro: Estados Unidos no es más un hegemón indiscutible dentro del sistema internacional, ni mucho menos puede mantener un status de unipolaridad dentro del mismo. Con conceptos como “el ascenso del resto”, “la era de la […]