Entre Beijing y Washington, ¿dónde queda Latinoamérica?

Hace una década y quizá dos también, el análisis sobre el sistema internacional que heredaba el siglo XXI parecía claro: Estados Unidos no es más un hegemón indiscutible dentro del sistema internacional, ni mucho menos puede mantener un status de unipolaridad dentro del mismo. Con conceptos como “el ascenso del resto”, “la era de la […]

Leer más

El claroscuro de Gramsci tiene bandera china

El planeamiento de escenarios es una de las herramientas clave en el análisis de Seguridad Internacional. Ésta, implica posicionar aquella organización, Estado o individuo a analizar en un futuro teniendo en cuenta factores clave y contexto que intervengan en ese futuro posible. Como tal, en el presente artículo se presentarán, particularmente dos riesgos del Estado […]

Leer más

Grandes Bancos Centrales ante un mundo que desacelera: qué significan sus movimientos

La tasa de interés de referencia de Estados Unidos fue reducida un cuarto de punto por tercera vez consecutiva. ¿Qué significa esto? ¿Por qué sucede? ¿Cómo impacta en el mundo? Son las preguntas que se propone responder de aquí en adelante. Primero que nada, es necesario saber qué es lo que pasó más detalladamente: La […]

Leer más

Rwanda: Donde recordar es tabú

A 25 años del genocidio más grande de los últimos tiempos, se conmemoran y recuerdan las consecuencias a las que conlleva el odio llevado a los límites. El genocidio de Ruanda, sin dudas, fue uno de los episodios más trágicos de odio y asesinato en la historia cercana del ser humano. La rivalidad entre ciudadanos […]

Leer más