Aires de Cambio

El gobierno bonaerense modificó en los últimos meses puestos claves del gabinete y se comienza a ver un giro, de grados inciertos, en el rumbo ejecutivo. Los cambios ministeriales y los anuncios de programas plurianuales tienen como causa el mal desempeño electoral de las PASO y como confirmación la remontada del 14 de noviembre. La […]

Leer más

EL ANTI-PLAN SOCIAL

Pocos temas quedan tan gastados en los discursos de campaña como la crítica a los “planes sociales”. Como suele pasar, se dice mucho pero se sabe poco. En su mayoría, quienes embisten contra la existencia de programas de asistencia social desconocen su heterogeneidad y su efecto en la contención de la pobreza. Mientras el discurso […]

Leer más

DÍA CONTRA LA HOMOFOBIA, LA TRANSFOBIA Y LA BIFOBIA

Hoy se ¿celebra? un nuevo aniversario de la retirada de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales de la OMS. Treintaiún años después de que el organismo internacional entendiese que una orientación sexual diferente a la heterosexualidad no debía ser considerada una patología, en muchos países y regiones del mundo se siguen persiguiendo y […]

Leer más

Facundo Cruz: “Sacar las PASO puede llegar a hacer que tires el alambrado para abajo y la oferta salga y se disperse”

Análisis político sobre la suspensión de las lecciones primarias

Las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se crearon en Argentina en 2009, tras aprobarse la ley Electoral Nº 26.571. Según esa ley, los partidos habilitados para las elecciones generales (ya sean para cargos ejecutivos o legislativos) son los que obtienen al menos el 1,5 por ciento de los votos. Actualmente, la posibilidad de […]

Leer más

¿Amigos eran los de antes?

Un amigo es una luz, brillando… hasta que te quita un porcentaje de la coparticipación para dársela a otro. Si hay que explicar, resumida y didácticamente, qué fue lo que pasó durante las primeras semanas de septiembre en la política argentina, se podría decir algo así: a un gobernador la policía le hizo un motín, […]

Leer más

¿El post Covid?

La pandemia es, entre otras cosas que ya se conoce, el mejor insumo para que la opinología cree pronósticos, tanto escalofriantes como injustificadamente optimistas. Aunque algún pesimista augure que la emergencia sanitaria llegó para quedarse y que esto dará pie para el surgimiento de un mundo más aislado y nacionalista, la pandemia tarde o temprano […]

Leer más

DESAFÍOS DE LA NUEVA MAYORÍA: UNIDAD Y DESARROLLO

Se reinicia el cronómetro, empieza nuevamente el conteo. El nuevo presidente argentino comienza un mandato con más deudas que haberes, y no únicamente en el plano económico. El peronismo llega unido, pero deberá enfrentarse a una situación que en muchos sentidos es aún más delicada que en 2015. Sin lugar a dudas, los obstáculos económicos […]

Leer más

La crisis política y las consecuencias del Brexit.

El impacto en Irlanda de la primacía de la política en el Reino Unido. El título parece hacer referencia más a algún país periférico caracterizado por conflictos políticos y su efecto en la incertidumbre económica, pero es en esta situación en la que se encuentra el Reino Unido, que supo ser la indiscutible potencia mundial […]

Leer más

¿En dónde quedó Atenas?

El armado de las principales fórmulas electorales que competirán por la presidencia de Argentina invita a repensar qué tan lejos ha quedado el sistema que tanto repudió Aristóteles y otro tanto extrañó Rousseau ¿Argentina es República o Democracia? Son conceptos que la política moderna suele armonizar en el constructo “República Democrática” pero que desde la […]

Leer más

A 50 años de Stonewall, entre reclamos y conquistas.

La argentinidad en su faceta tradicionalista usualmente reniega de las fiestas extranjeras, ¿Para qué vamos a celebrar o conmemorar sucesos que no son propios? Es cipayo quien festeja Halloween o Saint Patrick, ahora bien, ¿el mes del orgullo aplica a esta categoría?  No, el pride es una reivindicación de una minoría que conmemora el hito […]

Leer más