Nuevo año, y nuevo inicio de un recuento tan lamentable como necesario: las cifras nacionales de casos de femicidio. Aunque el término femicidio (o feminicidio) ha sido utilizado por ya varios años, visibilizando con ello el impacto de la forma más grave de violencia machista en la vida de las mujeres, hasta la fecha poco […]
El fin de semana largo del 7 al 10 de octubre, el movimiento feminista de toda la Argentina se encontró en el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en la capital de San Luis, luego de dos años de espera producto de la situación epidemiológica. El mismo contó […]
Aún hoy en día se les dificulta a las mujeres la inserción en el mercado laboral, en la política y demás ámbitos. En el 2022, atravesando un mundo de derechos conquistados y por conquistar, es importante saber desde cuándo, cómo y dónde fueron los comienzos de esta militancia interminable. En este articulo se recorrerá las […]
En 1975 la Organización de Naciones Unidas institucionalizó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de universalizar distintas prácticas conmemorativas que venían desarrollándose en diferentes puntos del globo bajo el nombre “Día de la Mujer Trabajadora”. Dos años más tarde, vio la luz la resolución 32/142 de Asamblea General, […]
A simple vista parece una frase machista y errada, pero ¿lo es? ¿o es esta la realidad de la política internacional? Al analizar esta frase cometemos el error de situarnos en nuestra experiencia nacional, habiendo contado con dos presidentas mujeres (si bien sólo Cristina Kirchner fue electa como tal, María Estela Martínez de Perón asumió […]
India es un país que se destaca por su gran diversidad cultural y religiosa. Una característica clave para entender cómo está organizada su división social es el sistema de castas que actualmente continúa imperando en la región. Dicho tipo de estratificación social ordena a la población según una estructura jerárquica basada en la polaridad entre […]
África, un enorme continente con una gran historia y de personajes femeninos. En la historia africana ha habido grandes mujeres que lucharon por conquistar sus derechos y una mejor calidad de vida, ellas, sin duda, han dejado su huella no solo en sus países, sino que en el mundo también. Muchas son reconocidas mundialmente y […]
El viernes 16 de agosto, diversos colectivos feministas de la república mexicana convocaron a una manifestación masiva bajo los lemas “no me cuidan, me violan” y “brillanteada”, como una forma de protesta ante la violencia machista que impera en el país y queda impune en la mayoría de los casos. Explicar los motivos de la […]
Salvadora nació un 23 de marzo de 1894 en La Plata para que su vida se hiciese poeta, autora teatral, periodista, maestra rural, militante anarquista y feminista, teosofista, madre y esposa. Al morir su padre, su madre se muda a una zona rural de Entre Ríos para ejercer como maestra, llevándose a Salvadora y su […]
Disclaimer: Los eventos y personajes seleccionados son a modo ejemplificativo y no abarcan ni agotan los procesos ni bloques históricos que buscan interpretarse. Los feminismos, universos en sí mismos, pueden amalgamarse bajo el paraguas de la crítica: todos y cada uno son una respuesta no conciliatoria para con el orden vigente y sus parámetros establecidos […]