Analizamos los sucesos más importantes de la política desde una perspectiva amplia y crítica
Autor: arianacastro
Soy politóloga por la Universidad de Santiago de Compostela y divulgo en redes sociales (@polconciencia).
Tengo un podcast llamado Política con-Ciencia donde acerco la política a la audiencia desde una perspectiva científica.
A raíz de la guerra de Ucrania, Rusia se ha convertido en uno de los principales temas en los análisis de política internacional y geoestrategia. Debido a la salience que presenta este tópico en concreto y aprovechando el interés que suscita la política japonesa, se va a proceder a analizar el estado de las relaciones […]
El pasado 31 de Octubre fueron las elecciones a la Cámara Baja japonesa o shugiin. Se vieron revestidas de la expectativa de cierto cambio, con la ligera esperanza de que la oposición fuese más competitiva y de que el Partido Liberal viese mermadas sus fuerzas. La realidad fue la que se impuso: la coalición de […]
El pasado 3 de septiembre, el actual Primer Ministro Yoshihide Suga, quien sucedió el año pasado a Shinzo Abe como líder del Partido Liberal Democrático (PLD), ha anunciado que dimite como presidente del partido y que no se presentará a la reelección. Esto implica que el PLD debe buscar un nuevo líder para, entre otras […]
La religión es un fenómeno presente en la humanidad desde prácticamente sus inicios, pero poco a poco se ha transformado en un elemento más propio de la esfera privada que de la pública (Fisker-Nielsen, 2016). De hecho, es habitual asociar a la religión con la anti-política, pero precisamente en Japón existen ejemplos que demuestran lo […]
La cuestión nacional en Japón lleva años siendo un tema que causa controversia y debate tanto dentro como fuera del país nipón. Y no sólo desde la Segunda Guerra Mundial como típicamente se piensa, sino ya en la época de la Restauración Meiji (1867), donde se sembró el germen del imperialismo del siglo XX. En […]
El Foro Económico Mundial (FEM) sitúa a Japón en el puesto 121 en el ranking global de igualdad de género realizado en el año 2020. En él se tienen en cuenta aspectos como la igualdad económica y de oportunidades, los logros educativos, la sanidad y el empoderamiento político. La pregunta que surge es, ¿cómo puede […]
El Partido Liberal Democrático de Japón solo ha perdido dos elecciones desde 1955. Esto nos enseña lecciones políticas clave no sólo sobre su sistema de partidos sino también sobre el comportamiento electoral de la ciudadanía nipona.