22 mayo, 2022.Tiempo de lectura 9 minutos.
El 19 de julio de 1924 en la llamada Reducción de Indios Napalpí (actual Colonia Aborigen Chaco), fuerzas policiales y paraestatales arremetieron contra personas de las etnias Qom, Moqoit y Shinpi además de algunos criollos y criollas, quienes se encontraban en huelga como protesta a sus pésimas condiciones laborales. El ataque dejó entre 300 y […]
Leer más
16 mayo, 2022.Tiempo de lectura 12 minutos.
Caída en picada, uno de los capítulos que compone la serie Black Mirror, fantasea o ¿exhibe? cómo la tecnología y, especialmente las redes sociales, han ocupado un espacio de enorme influencia en nuestra vida cotidiana. La obra se desarrolla en una ciudad que tiene como protagonista a Lacie, una mujer que aspira a un mayor […]
Leer más
27 abril, 2022.Tiempo de lectura 4 minutos.
El Senado de la Nación comenzó a debatir este miércoles tres proyectos que introducen modificaciones a la conformación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y cuya autoría pertenece al senador del Frente de Todos, Alberto Rodríguez Saá; la senadora riojana y ex Juntos por el Cambio, Clara Vega y el legislador rionegrino, aliado al oficialismo, Alberto […]
Leer más
24 marzo, 2022.Tiempo de lectura 9 minutos.
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora con la finalidad de apelar a la toma de conciencia colectiva sobre las violaciones a derechos humanos ejercidas a partir del 24 de marzo de 1976 en el contexto de la última dictadura cívico-militar. Este artículo se propone repasar la historia […]
Leer más
24 marzo, 2021.Tiempo de lectura 14 minutos.
La Pirámide de Mayo, protagonista y testigo de la presencia de un grupo de mujeres cada jueves. Las rondas ininterrumpidas desde el ‘77. Desde arriba, la cámara captura unos pañuelos blancos caminando con un movimiento particular al revés de las agujas del reloj. La presencia de herramientas para exigir la aparición con vida de lxs […]
Leer más
30 agosto, 2020.Tiempo de lectura 27 minutos.
Artículo escrito en conjunto con @danasager A principios del siglo XXI, América Latina fue testigo de uno de los fenómenos políticos que marcarían el rumbo de la región hasta la actualidad. Con el fracaso de las políticas adoptadas en base al Consenso de Washington, junto con las crisis políticas y sociales, los pueblos latinoamericanos decidieron […]
Leer más
24 marzo, 2020.Tiempo de lectura 14 minutos.
El 24 de marzo de 1976 significó un antes y un después en la historia argentina. Aquella fecha, la cual corresponde al último golpe cívico militar, se enumera dentro de una cadena de múltiples interrupciones violentas que caracterizan a la Argentina del siglo XX. Quienes llegaron de forma repentina y ex abrupta al poder, donde […]
Leer más