Decisión histórica de la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia. Juicio a los Crímenes cometidos contra Pueblos y Territorios Étnicos.

El martes 13 de septiembre, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia abrió la primera investigación de alcance nacional sobre los crímenes perpetrados contra los territorios y pueblos étnicos durante el sangriento conflicto armado entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP). El Caso 09 (“Crímenes […]

Leer más

Taiwán y el juego de las potencias

El año 1949 es considerado el adecuado para comenzar a relatar la historia de Taiwán. Luego de su derrota ante del Partido Comunista de China (PCC) en la Revolución China, el Kuomintang huyó a la isla de Taiwán, donde empezó a gobernar la República de China (RDC) bajo la auto-denominación como único gobierno legítimo chino […]

Leer más

¿Por qué Corea del Norte está desarrollando armas nucleares?

El 25 de mayo de 2022 Corea del Sur elevó una alerta sobre pruebas nucleares en su vecina, Corea del Norte. Como esta hubo muchos llamados de atención a lo largo de los años, a medida que Corea del Norte desarrolla su programa nuclear bajo la mirada de la comunidad internacional y, en especial, Estados […]

Leer más

Concluye el juicio por la verdad de la Masacre de Napalpí

El 19 de julio de 1924 en la llamada Reducción de Indios Napalpí (actual Colonia Aborigen Chaco), fuerzas policiales y paraestatales arremetieron contra personas de las etnias Qom, Moqoit y Shinpi además de algunos criollos y criollas, quienes se encontraban en huelga como protesta a sus pésimas condiciones laborales. El ataque dejó entre 300 y […]

Leer más

¿Hay consumo responsable en la “Feria de la industria”? Reflexión sobre el discurso de Guillermo Saccomanno para la 46° Feria del Libro

El discurso de Guillermo Saccomanno para la 46° Feria del Libro continúa resonando en la cabeza de muches. Pasó por todos los medios, fue analizado de pies a cabeza; criticado y alabado, desarmado y rearmado. En definitiva, logró su cometido: impulsar la reflexión y el debate. Aquí se propone otra dimensión que invita al pensamiento, […]

Leer más

El rol de las criptomonedas y los NFT en el conflicto ruso-ucraniano 

Cada día se distribuyen nuevas noticias en relación al conflicto entre Rusia y Ucrania, pero un aspecto que se mantiene en la oscuridad a pesar de su creciente importancia es el uso innovador de criptomonedas y NFT (Non Fungible Tokens). Esto conlleva consecuencias políticas, económicas y hasta culturales nunca antes vistas, aún menos en el […]

Leer más