Hace pocos meses, en las redes sociales de Venezuela se había activado un intenso debate alrededor de si Venezuela se estaba “arreglando” o si todo era una ilusión. El pasado mes de enero tuve la oportunidad de volver a Caracas tras cuatro años en el exterior y conocer de primera mano las transformaciones que la […]
Durante la 26a Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) desarrollada en Glasgow a fines de 2021, el presidente de la Argentina Alberto Fernández, planteó una iniciativa que en los últimos años ha tomado relevancia: el canje de deuda por acción climática. En ocasión de dicho acontecimiento, el mandatario argentino expuso un mensaje […]
Las pasadas elecciones parlamentarias en Japón han renovado la mayoría del Partido Liberal Democrático (PLD), en los últimos años en coalición con el Partido Komeito, de origen budista. El PLD lleva gobernando Japón desde la recuperación de sus instituciones después del final del “protectorado” estadounidense, a raíz de la derrota y la rendición incondicional de […]
Hace una década y quizá dos también, el análisis sobre el sistema internacional que heredaba el siglo XXI parecía claro: Estados Unidos no es más un hegemón indiscutible dentro del sistema internacional, ni mucho menos puede mantener un status de unipolaridad dentro del mismo. Con conceptos como “el ascenso del resto”, “la era de la […]
La pandemia es, entre otras cosas que ya se conoce, el mejor insumo para que la opinología cree pronósticos, tanto escalofriantes como injustificadamente optimistas. Aunque algún pesimista augure que la emergencia sanitaria llegó para quedarse y que esto dará pie para el surgimiento de un mundo más aislado y nacionalista, la pandemia tarde o temprano […]
La República Argentina no es ninguna extraña a las oleadas migratorias de entrada o de salida. Las de entrada, frecuentemente ha guiado a su sociedad civil a jactarse de diversa y abierta, mezclada e interracial y se ha convertido en más de una ocasión en el slogan nacional de invitación a eventos globales (la cumbre […]
Se reinicia el cronómetro, empieza nuevamente el conteo. El nuevo presidente argentino comienza un mandato con más deudas que haberes, y no únicamente en el plano económico. El peronismo llega unido, pero deberá enfrentarse a una situación que en muchos sentidos es aún más delicada que en 2015. Sin lugar a dudas, los obstáculos económicos […]
La tasa de interés de referencia de Estados Unidos fue reducida un cuarto de punto por tercera vez consecutiva. ¿Qué significa esto? ¿Por qué sucede? ¿Cómo impacta en el mundo? Son las preguntas que se propone responder de aquí en adelante. Primero que nada, es necesario saber qué es lo que pasó más detalladamente: La […]
Contexto histórico: el Tratado de Libre Comercio de América del Norte Corría el año de 1988 cuando los entonces presidentes electos de México y Estados Unidos, Carlos Salinas de Gortari y George Bush, se reunían en Houston y confirmaban el deseo de ambas naciones de establecer una nueva política de cooperación que beneficiará a ambos […]
Tras 20 años de negociación, el Mercosur y la Unión Europea cerraron en Bruselas un histórico tratado de libre comercio. Luego de años de tensión y disputas entre ambos bloques, el 28 de junio de 2019, han llegado a un acuerdo de asociación estratégica, trascendental y sin precedentes. El comienzo de las conversaciones entre ambos […]