Las tensiones geopolíticas se acrecentaron y las divisiones internacionales se están haciendo cada vez más notorias. Es interesante, primero, pensar el rol del Estado ruso en el contexto geopolítico de un nuevo mundo bipolar[1], donde parece haber adoptado un cómodo rol secundario dentro del polo euroasiático de poder liderado por el Estado chino. A partir […]
En los últimos años el movimiento feminista ha ganado fuerzas a lo largo del mundo. Cada vez pareciera haber un mayor consenso sobre la necesidad de alcanzar una igualdad de facto entre los géneros para crear una sociedad más justa. No obstante, aún no se llega a un acuerdo sobre el camino hacia dicha equidad. […]
En los últimos días la revuelta mediática alrededor de la asunción de Silvina Batakis como ministra de economía reavivó titulares y editoriales sobre el rol en la política de la mujer. Dichos titulares dieron puntapié a la siguiente nota donde se plasman las repercusiones de la opinión pública argentina que va desde estereotipos simbólicos sobre […]
En 1978 la consultora laboral Marilyn Loden utilizó por primera vez el término “techo de cristal” para referirse a “los obstáculos culturales y no personales los que obstruían las aspiraciones y oportunidades profesionales de las mujeres” según explicó ella misma. Es decir, la existencia de obstáculos reales pero invisibles (y de ahí el término) que […]
En la madrugada del 22 de noviembre del 2017, una maratónica sesión de la Cámara de Diputados se vio interrumpida por un pedido inusual que despabiló a todas las personas presentes en medio de la madrugada. La diputada Victoria Donda pedía tratar sobre tablas la Ley de Paridad de Género para garantizar un 50% de […]
La participación política de las mujeres es baja y está en peligro a nivel mundial y local. El género femenino cuenta con poca representación en los puestos directivos, la administración pública, el sector privado y el mundo académico. Si se observan las estadísticas, las mujeres representan el 47% del personal operativo y el 42% de los […]
Desde la llegada de las vacunas para combatir el SARS-CoV-2, se ha podido observar una carencia de las mismas para la población de los diferentes países latinos. Esta deficiencia ha sembrado un efecto spill-over, de consecuencias negativas, en los países latinoamericanos. Además de un agonizante combate por el alcance de una inmunización de rebaño, que […]
Greta Thunberg anunció hoy que no participará de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) a realizarse en Glasgow del 1 al 12 de noviembre de este año debido a la desigualdad en la distribución de las vacunas contra el COVID-19. La activista ambiental sueca denunció a través de twitter que […]
La historia del Día Internacional de la Mujer Trabajadora comenzó el 8 de marzo de 1857 en Nueva York, cuando las trabajadoras de la industria textil comenzaron a manifestarse en la calle para exigir salarios más justos y mejores condiciones laborales. A pesar de tratarse de protestas pacíficas, muchas de ellas fueron detenidas por la […]
A la hora de utilizar instrumentos para aliviar la pobreza, el Estado suele realizar transferencias sociales hacia la población. A tales fines, los gobiernos optan por realizarlas en especie, transfiriendo bienes en particular, o bien dinero. A partir del año 2019, el Ministerio de Desarrollo Social de la República Argentina comenzó a entregar la Tarjeta […]