Ecos de la lucha chilena por reformar su Constitución

El 4 de septiembre de 2022, los chilenos rechazaron con casi el 62% de los votos un primer intento de reforma constitucional que había sido elaborado por una Convención Constituyente electa por el voto popular. Los resultados del plebiscito de salida, sin embargo, no cambiaron el parecer de la sociedad que no aceptaba la redacción […]

Leer más

Reforma previsional con Perspectiva de Género

El pasado 2 de noviembre el presidente chileno, Gabriel Boric anunció a través de una cadena nacional detalles del proyecto de Reforma de Pensiones prometido en su campaña electoral. Los cambios propuestos al sistema de pensiones instalados por la dictadura militar buscarán mejorar sustancialmente las jubilaciones de millones de chilenos y chilenas, impulsando una mayor […]

Leer más

Dossier PAW – El presente constitucional de Chile: romper el pasado para apostar al futuro

El devenir del estallido social de finales de 2019 hacia su transformación en una propuesta de texto constitucional no fue sencillo. Desde la elección de los convencionales hasta la negociación artículo por artículo, Chile debió sobreponerse tanto a las disputas entre ideologías contrarias como a la participación de actores sin experiencia política previa. Ahora el […]

Leer más

Qué linda mi coalición, se rompió mi coalición

Con la salida del Movimiento 5 Estrellas de la coalición de gobierno en Italia, el Primer Ministro Mario Draghi tuvo que renunciar a su cargo, abriendo otro capítulo más a la historia de inestabilidad política del país. En el noroeste, ante la incapacidad de Emmanuel Macron de conseguir una mayoría propia en la Asamblea en […]

Leer más

Democracia Paritaria e Interseccional: El Proceso Constituyente en Chile

La Convención Constitucional chilena, organismo encargado de redactar una nueva Constitución Política, sigue marcando hitos con la aprobación de históricas normas que definirán el destino de la vecina república. En particular, resultan especialmente relevantes los avances de la Comisión de Sistema Político, que recientemente han fundado las bases para el establecimiento de una “democracia paritaria”, […]

Leer más

EL COMPLEJO OFICIO DE GOBERNAR CHILE

“No negamos la realidad, pero no me dejo angustiar por las encuestas de los fin de semanas” afirma el presidente chileno Gabriel Boric, cumplidos los primeros 50 días de mandato en una entrevista exclusiva con 24 Horas Central. La semana pasada el sondeo semanal de la encuestadora Cadem demostró la continua caída de la popularidad […]

Leer más

Promesas y nuevo gabinete del gobierno de Boric

El 21 de noviembre de 2021 las elecciones presidenciales chilenas daban como resultado el paso a segunda vuelta del candidato oficialista José Antonio Kast (del Partido Republicano) y el opositor Gabriel Boric (de Convergencia Social), tal y cómo se observa en el siguiente gráfico de Statista hecho a partir de datos oficiales del Servicio Electoral […]

Leer más

Chile define al sucesor de Sebastián Piñera

Artículo escrito en conjunto con @brunodiforti Introducción Durante este anteúltimo domingo del año, el pueblo chileno se moviliza hacia las urnas para elegir a su nuevo presidente. La segunda vuelta electoral tendrá como contendientes, por un lado, a Gabriel Boric, de Apruebo Dignidad, y, por el otro, a José Antonio Kast, del Frente Social Cristiano.  […]

Leer más

Juan Elman: “La gente del estallido estaría saliendo igual aunque gane Boric, pero de manera más violenta si gana Kast”

Artículo escrito en conjunto con @brunodiforti Se habla mucho del clivaje “izquierda – derecha”, “anticomunismo – antipinochetismo”, mencionas en tus Newsletters de Cenital un clivaje interesante en el territorio chileno que es “orden versus cambio”. ¿Qué opinión tenés vos sobre este y cómo creés que repercute en la opinión pública? Al referirse al clivaje “Orden […]

Leer más

Cinthya Navarro Soto: “La situación país sobre la confianza en la política ha generado que la población chilena ya no crea en ella y esto es un gran problema”

Artículo escrito en conjunto con @brunodiforti Las elecciones que tuvieron lugar el 21 de noviembre dirimieron la nueva composición de la Cámara de Senadores y Diputados de Chile. No obstante, queda por definir por medio de la cita que tiene la ciudadanía chilena para sufragar el próximo 19 de diciembre, al jefe de Estado. En […]

Leer más