El 4 de septiembre de 2022, los chilenos rechazaron con casi el 62% de los votos un primer intento de reforma constitucional que había sido elaborado por una Convención Constituyente electa por el voto popular. Los resultados del plebiscito de salida, sin embargo, no cambiaron el parecer de la sociedad que no aceptaba la redacción […]
Diciembre del 2022 fue el punto final a los 16 meses de gobierno del expresidente Pedro Castillo, quien inesperadamente produjo el desenlace tantas veces proyectado a su gestión. En la mañana del 7 de diciembre se esperaba una nueva votación para remover al mandatario, que hasta ese momento no reunía los 87 votos necesarios para […]
Tras los eventos desatados por el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, Perú cierra 2022 sumergido en su latente crisis de gobernabilidad, que no logra controlar desde la renuncia a la presidencia de Pedro Pablo Kuczynski en marzo de 2018. El próximo año se espera que, en el corto plazo, el Congreso […]
Durante el último mes, la administración del presidente Joe Biden publicó la nueva Estrategia de Seguridad Nacional (ESN) de los Estados Unidos, organizada en torno a algunos de los temas que el gobierno reconoce como prioritarios en las relaciones internacionales que definirán la próxima década, el vínculo con otras potencias opuestas como China y Rusia, […]
El sistema de partidos de Estados Unidos se caracteriza por ser bipartidista y varía entre dos de las categorías propuestas al respecto por Robert Dahl, acorde al nivel de cohesión interna en cada partido respectivamente (ya sea alto o bajo el grado de unidad). En este mismo sentido, Giovanni Sartori señala que en este tipo […]
El presidente Pedro Castillo no termina de salir de una crisis que ya se encuentra con la siguiente. Tras obtener el voto de confianza para el gabinete que encabeza el presidente del consejo de ministros, Aníbal Torres, y sobrevivir a la segunda solicitud de vacancia que no reunió los votos necesarios para removerlo, un paro […]
La composición del gabinete de ministros en Perú consiste no sólo en el nombramiento del Presidente de la República (actualmente Pedro Castillo), sino también en la aprobación de la cuestión de confianza por parte del pleno del Congreso Nacional. Este procedimiento es “un mecanismo constitucional que plantea el Poder Ejecutivo de manera obligatoria cuando solicita […]
La composición del gabinete de ministros en Perú consiste no sólo en el nombramiento del Presidente de la República (actualmente Pedro Castillo), sino también en la aprobación de la cuestión de confianza por parte del pleno del Congreso Nacional. Este procedimiento es “un mecanismo constitucional que plantea el Poder Ejecutivo de manera obligatoria cuando solicita […]
La explotación petrolera es una actividad que implica una cantidad de riesgos imposibles de mitigar. Alcanza con observar la cantidad de derrames de crudo que se produjeron en los últimos años en países como Argentina y Perú: en el primer caso registrándose un promedio de 840 ‘incidentes ambientales’ para el período 2015-2018 en el yacimiento […]
El 11 de septiembre de 2001, dos aviones comerciales fueron secuestrados con el objetivo de derribar los dos edificios más icónicos de la ciudad de Nueva York: las Torres Gemelas. Este ataque terrorista también alcanzaría al Pentágono en la ciudad de Washington DC, sede del Ministerio de Defensa del gobierno estadounidense y al vuelo 93 […]