EL ORO DEL SIGLO XXI: LA CRISIS DEL AGUA A NIVEL INTERNACIONAL

Bien sabemos que los recursos energéticos son indispensables para nuestro día a día, convirtiéndose en uno de los principales motores de desarrollo y transformación económica. Los combustibles fósiles y sus derivados junto al gas natural son los motores del mundo actual, aunque constantemente haya incentivos para generar un cambio hacia una energía más limpia y […]

Leer más

¿ES EL MUNDIAL DE FÚTBOL EL IMPULSO DE DEMOCRATIZACIÓN QUE QATAR NECESITABA?

Qatar, una península que se extiende hacia el Norte en el Golfo Pérsico, se clasifica como una monarquía tradicional que nace luego de su independencia del Reino Unido en 1971. Su primera constitución se estableció un año antes y se modificó finalmente en 1972, estableciendo los objetivos principales del Estado y subrayando sus raíces árabes […]

Leer más

Religión y Estado ¿asunto separado?: el ejemplo actual de Arabia Saudita

El rol que cumple la religión en la constitución de un Estado ha ido evolucionando con el paso del tiempo, aunque puede decirse que su alcance y el papel que desempeña no ha dejado de ser fundamental en diversas regiones. En cierta medida, la religión provee de valor estratégico a diversos espacios y territorios, generando […]

Leer más

El rol de Rusia en el conflicto sirio

Las protestas que se desataron en Túnez a finales del año 2010 marcaron el inicio de un proceso de revueltas y revoluciones con una característica en común: las demandas por parte de la sociedad a favor de la democracia, exigiendo un cambio de régimen o gobierno y la ampliación de derechos políticos y sociales. En […]

Leer más

TENSIONES Y BOMBARDEOS ENTRE SIRIA E ISRAEL ¿QUÉ OCURRE EN LA REGIÓN?

La escalada de conflictos entre ambos países continúa en aumento, y la región de Medio Oriente enfrenta grandes turbulencias. Este jueves, un bombardeo israelí alcanzó la base de defensa aérea cerca de Damasco, y según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) un oficial sirio murió y tres soldados resultaron heridos. Desde Israel se […]

Leer más

Las claves para entender las tensiones actuales entre Rusia y Ucrania

En las últimas semanas, las advertencias y los combates han aumentado en el este de Ucrania. Al mismo tiempo, simulacros militares simultáneos entre Rusia y Ucrania se han ido desarrollando en la región, y las discusiones sobre la concentración de tropas rusas cerca de la frontera fue uno de los motivos.  El comandante en jefe […]

Leer más

En búsqueda del Derecho a la Identidad

Nota en Conjunto con Sofía Rodríguez El 22 de agosto del 2002 fue promulgada La Ley Nacional Nº 25.633, la cual establece el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración a las víctimas del último golpe cívico-militar realizado por la “Junta Militar”, quienes se […]

Leer más

Crónica de un futuro anunciado: ¿Qué está pasando en Haití?

La situación de caos e inestabilidad política se ha tornado un escenario común para la población haitiana. El pasado 7 de febrero las protestas se desataron en Puerto Príncipe, la capital del país, debido a la decisión del actual presidente Jovenel Moïse de permanecer en su cargo. El mismo insiste en que su mandato finaliza […]

Leer más

No nos olvidemos de Libia

Artículo en conjunto de Valentina Borghi Ponti y Alejo Sanchez Piccat Con el derrocamiento y la posterior muerte de Gadafi, Libia evidencia y es protagonista de uno de los conflictos actuales entre dos facciones que buscan hacerse del poder y de la legitimidad de su mandato. Una comunidad internacional ineficiente y el apoyo directo de […]

Leer más

Lukashenko y Putin: ¿cooperación o subordinación?

En el año 1994 y con un 80,3% de los votos, Alexandr Lukashenko llegaba al poder y se convertía en el apodado ‘batka’ «padre» de los bielorrusos. Para el 9 de agosto de 2020, los resultados oficiales arrojaban un 80,23% y adquiría así una nueva victoria, consolidando su vigésimo sexto año en la presidencia. Sin […]

Leer más