TENSIONES Y BOMBARDEOS ENTRE SIRIA E ISRAEL ¿QUÉ OCURRE EN LA REGIÓN?

La escalada de conflictos entre ambos países continúa en aumento, y la región de Medio Oriente enfrenta grandes turbulencias. Este jueves, un bombardeo israelí alcanzó la base de defensa aérea cerca de Damasco, y según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) un oficial sirio murió y tres soldados resultaron heridos. Desde Israel se notificó que el mismo respondía a un lanzamiento misilístico anterior desde Siria, que no alcanzó sus objetivos, pero explotó cerca de la instalación nuclear de la ciudad de Dimona.

La tensa situación tiene sus orígenes años atrás: desde el año 2011, durante el inicio de la guerra en Siria, Israel ha tenido un rol preponderante evitando que tropas iraníes y combatientes libaneses invadieran y bombardearan las ciudades principales del país. Evitar que Irán, su “principal enemigo”, se implantara en Siria era su objetivo principal.

Pese a todo, y aún en medio de los conflictos, Bashar al-Assad anunció que se postulará nuevamente como candidato a la presidencia de Siria, siendo su tercer mandato consecutivo. La elección, programada para el 26 de mayo, fue denunciada por la oposición y por Washington calificándola como una “farsa” para perpetuarse en el poder. Por su parte, la violencia interna en Israel continúa ajetreando al país bajo las protestas de extrema derecha contra ciudadanos palestinos.

Bajo el lente internacional se espera que, por desgracia, las disidencias entre ambos países continúen. Esto se debe a que, anteriormente, Ia prensa iraní anunció que amenazaría con atacar las instalaciones en Dimona por el sabotaje contra el centro nuclear de Natanz, atribuido a Israel. Además, no es común que Irán lance esta clase de ataques desde su territorio, sino desde países como Siria o Yemen.

El Ejército israelí ya ha notificado que las sirenas alertaron de posibles ataques desde Siria hacia la zona de Abu Qrenat, cercana a la central de Dimona. Esta instalación al sur del país alberga el Centro de Investigación Nuclear del Néguev Shimon Peres, fundamental en el programa atómico israelí, que incluye un reactor nuclear refrigerado utilizado en investigaciones científicas. Aunque Israel no ha reconocido la posesión de arsenal nuclear, la comunidad internacional considera que Dimona se trata de uno de los pilares del programa de armas nucleares israelí.

Con las tensiones entre Israel e Irán por el programa nuclear iraní, sumado a la atribución a Israel por el sabotaje a la instalación de Natanz, se teme que este nuevo altercado entre Siria e Israel signifique un futuro problema en la región y personifique una incertidumbre aún mayor.

Deja un comentario