En los últimos días la revuelta mediática alrededor de la asunción de Silvina Batakis como ministra de economía reavivó titulares y editoriales sobre el rol en la política de la mujer. Dichos titulares dieron puntapié a la siguiente nota donde se plasman las repercusiones de la opinión pública argentina que va desde estereotipos simbólicos sobre […]
Tras dos años de pandemia, y cinco nuevas camadas de nuevos ingresos, entre el 4 y 8 de abril, la Universidad de Buenos Aires (UBA) volvió a tener elecciones estudiantiles. Sin embargo, estas elecciones son recién el intermedio de un calendario electoral más amplio, que inició a mediados del 2021 con las elecciones de los […]
En el año 2009 fue aprobada la ley 26.571 “De democratización de la representación política, la transparencia y la equidad electoral”. Allí se establecían las “Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias” (PASO) como un mecanismo institucional para la selección de candidaturas a cargos nacionales. En el año 2011 se celebraron las primeras PASO a nivel nacional, […]
Aclaración: este artículo no busca desmerecer el talento y trabajo de las miembros, mas realizar un análisis político de su lugar en el discurso musical actual y las estrategias de la Agencia YG Entertainment. Blackpink se ha convertido en uno de los nombres más resonantes de la escena musical actual. Son las protagonistas de los […]
El Reino nos deleita con una trama donde se visibiliza la histórica relación existente entre religión y política y con ello, todo lo que este vínculo solapa.
¿Habrá sorpresas en una de las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias más predecibles de todas las que se ofrecerán en la noche del 12 de septiembre? Sin subestimar a los vuelcos que puede dar una elección, es muy difícil imaginar un panorama en la Ciudad de Buenos Aires que no sea el de María Eugenia […]
Muchas veces, cuando escuchamos sobre represas hidroeléctricas, pensamos en “energías limpias”. El caso a tratar en este artículo nos muestra la contracara de esas grandes infraestructuras que tanta popularidad ganaron principalmente el siglo pasado. Desiertos antrópicos y vulneración de derechos fundamentales, son algunas de sus consecuencias ocultas.
El Partido Liberal Democrático de Japón solo ha perdido dos elecciones desde 1955. Esto nos enseña lecciones políticas clave no sólo sobre su sistema de partidos sino también sobre el comportamiento electoral de la ciudadanía nipona.
José Nun murió hoy a los 86 años. Nacido en Buenos Aires en 1934 se destacó por ser un reconocido politólogo y abogado. Fue Secretario de Cultura entre 2004 y 2009 durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Recibido de abogado con diploma de honor en 1961 por la Universidad de Buenos Aires, […]
En simultáneo a la redacción de estas líneas, la página de carga de resultados generales del Consejo Nacional Electoral de Ecuador acusa el 100% de sus actas procesadas, con el 99,71% de las mismas efectivamente corroboradas y un 0,29% componiendo las actas con novedad, estas son, aquellas en dónde el mencionado CNE deberá chequear la […]