#EsElCineEstúpido Nº8 – The Boys

A pedido del público y del jefe (gracias por la idea, Ale), les vengo a charlar un poco de una de las mejores y más chocantes series que hay hoy en sus plataformas. The Boys es la adaptación de un cómic que describe a un Estados Unidos fascinado por la existencia de superhéroes que, como no tardaremos mucho en descubrir, son en realidad personas bastante lamentables. Estos “superhéroes” son manejados por una poderosa empresa que vende sus servicios a los gobiernos locales y que camufla bajo abrumadoras campañas de relaciones públicas la verdadera naturaleza y la lamentable mentalidad de estos individuos supuestamente intachables. La élite de estos superhéroes es un grupo conocido como “Los Siete”, una sátira de la Liga de la Justicia, que son reverenciados por la población desconocedora de sus más tétricos secretos.

Si bien hay otras series o películas que intentan retratar con realismo lo que sería vivir en nuestro mundo con superhéroes, series como Watchmen (una de mis favoritas de 2019) o la película del cacheteador del Oscar (aka. Will Smith) Hancock creo que no llegan al mismo nivel ni tocan los mismos aspectos que The Boys. Por ejemplo, la explotación comercial o el uso del poder corporativo que se muestra en la serie y cómo este empuja y corrompe la agenda política en términos de seguridad nacional. 

En la superficie, The Boys puede parecer una serie hiperviolenta con un tremendo humor negro, una critica al despilfarro y sobredosis de peliculas y series de superheroes  que nos dan Marvel y DC hoy en día. Pero debajo de esa burla directa a los superhéroes y a Disney, hay una intención urgente por comentar aspectos del capitalismo y del autoritarismo. The Boys fue creada por Darick Robertson y Garth Ennis en respuesta a los abusos autoritarios de George W. Bush, Dick Cheney y la llamada “guerra contra el terror”. De hecho, no tuvieron mejor idea que estrenar la serie al tiempo que Donald Trump llegaba al poder con todo lo que éste trajo consigo. Interesante timing.

The Boys expone sus comentarios sociopolíticos sin pedir permiso. Nada está fuera de los límites, desde la avaricia corporativa, la cultura de la fama, hasta un paralelismo con el movimiento #MeToo, algunas cosas que se mostraron en la primera temporada.  

Sin revelar mucho sobre el argumento de la serie, el poder que la empresa ejerce sobre Washington, apoyado por una opinión pública favorable, logra que los superhéroes sean parte de las fuerzas armadas de uno de los ejércitos más poderosos del mundo. Esto no solo es una gran amenaza para el mundo y los otros Estados, sino también para el propio país.

A lo largo de la primera temporada ya sabemos de lo que es capaz el mellizo malvado de Superman, Homelander. A esto le tenemos que sumar a otro personaje con superpoderes que no solo es nazi sino que, en plan Trump, promueve el odio hacia las amenazas externas mediante el mainstream y los live de Instagram, mostrando la verdad sin pedir perdón (mejor dicho, su verdad). Stormfront habla de la invasión de super terroristas de la misma manera que la extrema derecha habla de los refugiados o los inmigrantes. 

El constante bombardeo de odio y miedo hacia la “amenaza externa” se termina por ver al principio de un capitulo cuando se muestra cómo un chico, fanático de Stormfront, termina realizando un asesinato. La serie retrata muy bien cómo una persona solitaria, con problemas de autoestima y necesidad de ayuda profesional, termina por ser empujada al extremo por la constante sobredosis de información falsa y, sobre todo, de odio hacia lo diferente.  

Con el estreno de la tercera temporada durante estos meses, la serie ha dejado perplejo a más de uno y no solo por su narrativa. El escritor Ryan Broderick, en un hilo extenso, reveló que la página subreddit se ha convertido en un “caos” en respuesta a los paralelos entre Donald Trump y Homelander de The Boys. “Los hilos se bloquean, los usuarios se enfurecen al borrar cuentas completas. Es increíble. Los usuarios de derecha se quejan de que “no hay política”, pero ahora es imposible hablar sobre el programa sin ellos. Los fanáticos que pensaban que Homelander era genial están colapsados” escribió. Broderick también especuló que estos usuarios saben que Homelander es un villano, pero querían ver “una trágica historia de fondo de Homelander para que no tengan que reflexionar sobre por qué se sintieron tan atraídos por el personaje en primer lugar”.

The Boys muestra las fallas del complejo industrial-militar, del nacionalismo y la hegemonía corporativa, mediante las prácticas corruptas y la falta de responsabilidad dentro de nuestro sistema, mediante una corporación que no se detendrá ante nada para conseguir mayor poder. 

Escrito por

Piloto de Planeador Piloto Privado de Avion Piloto Comercial de Avion 4to año Gobierno y RRII. UADE https://www.linkedin.com/in/esteban-pettenazza-640ba1128/

Deja un comentario