8 octubre, 2021.Tiempo de lectura 13 minutos.
Entre lo mucho que se desconoce y lo poco que se sabe, se cruzan experiencias que marcan un antes y un después en nuestras reflexiones y modos de ver. Las casualidades culminaron en un encuentro con la Nación Charrúa. En varios artículos se abordó la cuestión indígena existente en Argentina y en varias ocasiones fueron […]
Leer más
21 marzo, 2021.Tiempo de lectura 11 minutos.
Mucha curiosidad hay por la historia argentina y mucha pasión por el abanico de culturas que, hasta hoy, conforman la sociedad argentina. Si bien siempre se recuerda que las culturas preexistentes deben aparecer en escena, quienes llegaron al país con las grandes corrientes migratorias desde el viejo continente siguen dando qué hablar a la hora […]
Leer más
17 enero, 2021.Tiempo de lectura 9 minutos.
Entender el mundo en clave de género no es nada fácil. El mundo que los tiempos patriarcales construyeron nos suele interpelar y deja en evidencia más de una injusticia. A pesar de las dificultades, la perspectiva citada vive en continuo cambio y movimiento para abordar distintos problemas sociales, explicarlos y encontrar soluciones parciales o totales. […]
Leer más
3 mayo, 2020.Tiempo de lectura 10 minutos.
¿Cómo se genera y reproduce el entramado filosófico, moral, democrático de un Estado? ¿Quién produce ciencia, ideas y servicios? ¿Quién evalúa, visibiliza y releva la situación del país? Hay quienes trabajan en los espacios menos visibles de la Argentina, aquellos que contribuyen al desarrollo de la ciencia, la productividad,políticas públicas de calidad, a mejorar la […]
Leer más
4 octubre, 2019.Tiempo de lectura 9 minutos.
Todos y todas conocen a alguien celíaco o alérgico a la proteína del gluten. Si bien, es todo un desafío entender y cuidar a quienes padecen la enfermedad celíaca, desde lo individual y lo colectivo se trata de aportar cada vez más oportunidades. Impensable salir a comer con amigos o compartir, tiempo atras, cumpleaños o […]
Leer más
24 julio, 2019.Tiempo de lectura 8 minutos.
Las puertas del conflicto se abren con la generación que funda las bases del Estado Argentino luego de la independencia de la Corona Española. La élite política construye una Argentina de inmigrantes europeos (debido a la escasa población) y le da, como expresaba el historiador Tulio Halperin Donghi, una Nación al desierto argentino. ‘Desierto argentino’ […]
Leer más