#EsElCineEstúpido Nº14 – Sin novedades en el frente

Esta semana, les traigo un poco la continuación del newsletter anterior. La competencia de Argentina, 1985  en los Oscars. Sin Novedades en el Frente es la adaptación de la novela de Erich Maria Remarque estrenada en 1929, que vendió 40 millones de copias y cuenta la historia del soldado alemán Paul Bäumer y sus camaradas, […]

Leer más

#EsElCineEstúpido Nº13 – Argentina, 1985

Volvió su newsletter de cine y política. Espero que anden bien y comenzando el año de la mejor manera posible. Uno sabe que en este país nada es fácil. Y hablando de este país, hace unos días fueron los Oscar y nuevamente habia una película con Ricardo Darín nominada a mejor película extranjera. La película […]

Leer más

#EsElCineEstúpido Nº12 – La vida de los otros

Cuando me preguntan qué película política me parece de las mejores, se me vienen a la mente rápidamente dos, Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb, (sí, ese es el nombre completo) de Stanley Kubrick y Das Leben Der Anderen, película alemana traducida como La Vida de los Otros de […]

Leer más

#EsElCineEstúpido Nº11 – The Thick of it

Hablé y seguiría hablando durante muchas entregas de Veep como una de mis series favoritas y una de las mejores series de política. Pero tengo que hablar de la serie madre, The Thick of It, creada por Armando Ianucci.  La serie empieza en el Ministerio de Asuntos Sociales, donde suelen enviar a los ministros más inofensivos en […]

Leer más

#PopPurrí Nº19 – En defensa de Stepford Wives

Introducción  ¡Buen noviembre poliwhiskers! No voy a ir con tapujos: el foco de atención de este mes iba a estar puesto en el cambio discursivo alrededor del incesto que he notado en varias obras artísticas de los últimos años… Pero se me escapó en terapia contar que tengo un newsletter y temí que eso fuera […]

Leer más

#EsElCineEstúpido Nº10 – Ficción mata realidad

Les tengo una pregunta: ¿Qué político ficcional podría superar a los reales? Como en todos mis artículos, siempre busqué series que no solo hayan sido aclamadas por la crítica, por su guión y actuación sino también por su capacidad de previsibilidad y de superación sobre la misma realidad sobre la que se fundan. Así que […]

Leer más

#EsElCineEstúpido Nº9 – Borgen: reino, poder y gloria

Casi diez años después, vuelve Borgen a la pantalla chica, más contemporánea que nunca, con referencias desde el COVID hasta la invasión de Rusia a Ucrania.  Para aquellos no familiarizados con el fenómeno, el año pasado hice un artículo al respecto que pueden leer en el link: Borgen  se transmitió entre 2010 y 2013 y fue, […]

Leer más

#EsElCineEstúpido Nº8 – The Boys

A pedido del público y del jefe (gracias por la idea, Ale), les vengo a charlar un poco de una de las mejores y más chocantes series que hay hoy en sus plataformas. The Boys es la adaptación de un cómic que describe a un Estados Unidos fascinado por la existencia de superhéroes que, como […]

Leer más

#EsElCineEstúpido Nº7 – The Wire: la política conectada por una ciudad

En este dia les traigo otra gran serie, aunque se puede decir que no es estrictamente de política, a diferencia de las que ya hablé en entregas anteriores: House of Cards, The West Wing, Veep, etc. The Wire es una de las mejores series de la historia. Su virtud radica en su narración. Pero lo que […]

Leer más

#EsElCineEstúpido Nº6 – House of Cards: el fin ante todo

¡Buenas! Espero que anden bien. No, muy bien. Me di cuenta que no había hablado de una de las series con más éxito, uno de los primeros éxitos de Netflix. En mi opinión no es una serie realista de política pero tiene sus puntos fuertes. Políticamente hablando, se puede transcribir esta serie en la política […]

Leer más