SOBERANÍA HÍDRICA Y DERECHOS HUMANOS: EL CASO DEL RÍO ATUEL

Disputa entre Mendoza y La Pampa

Muchas veces, cuando escuchamos sobre represas hidroeléctricas, pensamos en “energías limpias”. El caso a tratar en este artículo nos muestra la contracara de esas grandes infraestructuras que tanta popularidad ganaron principalmente el siglo pasado. Desiertos antrópicos y vulneración de derechos fundamentales, son algunas de sus consecuencias ocultas.

Leer más

Una tradición colonial para una violencia perpetrada

Entender el mundo en clave de género no es nada fácil. El mundo que los tiempos patriarcales construyeron nos suele interpelar y deja en evidencia más de una injusticia. A pesar de las dificultades, la perspectiva citada vive en continuo cambio y movimiento para abordar distintos problemas  sociales, explicarlos y encontrar soluciones parciales o totales. […]

Leer más

Bolivia: entre golpe y transición

En el último mes, Latinoamérica se vió sacudida por una serie de eventos que contentaron a algunos y preocuparon seriamente a muchos otros. Chile, Ecuador, Brasil, Argentina,Colombia, México y el más actual de todos, Bolivia, han tenido o a) elecciones presidenciales; b) crisis de representativas o c) ambas.  Bolivia se encuentra en el último grupo. […]

Leer más

Resistencia para los nativos: La Nación Mapuche

Las puertas del conflicto se abren con la generación que funda las bases del Estado Argentino luego de la independencia de la Corona Española. La élite política construye una Argentina de inmigrantes europeos (debido a la escasa población) y le da, como expresaba el historiador Tulio Halperin Donghi, una Nación al desierto argentino. ‘Desierto argentino’ […]

Leer más