¿Qué está pasando en Colombia?

Orígenes El pasado 15 de abril el presidente colombiano Iván Duque anunció un proyecto de reforma fiscal bajo el nombre de “Ley de Solidaridad Sostenible” que desató manifestaciones en todo el país. Este proyecto pretendía ampliar la base de recaudación tributaria, evitar que la deuda colombiana genere la pérdida de más puntos en las calificaciones […]

Leer más

El primer genocidio del siglo XX

El 24 de abril de 1915 cientos de intelectuales, religiosos y ciudadanos de la comunidad armenia fueron detenidos en Constantinopla (actual Estambul) por el ejército turco otomano. Lo que comenzó como un sorpresivo detenimiento, se tornó en una de las masacres más atroces de la historia: el genocidio armenio. Un día como hoy, pero hace […]

Leer más

¿Regulacionismo o abolicionismo?

Reflexiones en torno al trabajo sexual, derechos laborales, privilegios y desigualdades. Artículo en conjunto con Felicitas Schwindt y Camila Russmann En los últimos días, el movimiento feminista en Argentina se sumergió en un debate en torno a la prostitución y si la misma debería o no legalizarse. Si bien esta controversia surge producto de la […]

Leer más

Nagorno Karabaj: Una disputa eterna

La lucha por Nagorno Karabaj comenzó en febrero de 1988, cuando diputados de Artsaj expresaron, a través de un comunicado, el deseo de su población de ser libre de la administración de Azerbaiyán. El texto presentado fue dirigido hacia los órganos legislativos de Moscú, Armenia y Azerbaiyán y detallaba una solicitud de unificación de Karabaj […]

Leer más