La pasada semana Jeanine Añez, expresidenta interina de Bolivia, habría sido apresada bajo denuncias de Sedición, Terrorismo y Conspiración, cargos que, hace poco más de un año, su gestión preparaba en contra de su antecesor, el derrocado Evo Morales. Este giro en la historia ha encendido las alarmas de distintos académicos: ¿es esto la activación de un proceso de Lawfare contra Añez? ¿Sería este un ejemplo incipiente de cómo la Izquierda puede imitar lo que en la pasada década, líderes y figuras asociadas con la Derecha acusan haber llevado a cabo contra ellos? Pero, sin un concepto claro de Lawfare (arduo de encontrar en las nunca acabadas declaraciones públicas sobre el tema), es difícil dar una respuesta certera y precisa a estas interrogantes. Por tanto, habría que empezar preguntando: ¿qué sería el Lawfare realmente? He aquí un intento de respuesta.
¿Lawfare contra Añez o un reloj roto que acertó a la hora por primera vez?

Un comentario en “¿Lawfare contra Añez o un reloj roto que acertó a la hora por primera vez?”