En el día de ayer, a las 18.39 en el Museo del Bicentenario comenzaba un acto que daba un nuevo tinte a la historia argentina. Con la firma del actual presidente Alberto Fernández se logra promulgar la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el Plan de los Mil Días, siendo este el paso […]
Artículo escrito en conjunto con Julieta Cravero En el primer año de gobierno, Alberto Fernández se enfrentó a una crisis sanitaria sin precedentes, donde sus metas para el 2020 tuvieron que ser pospuestas. La decisión de establecer una cuarentena, la profundización de la grieta con el oficialismo y la sanción de una de las leyes […]
A 35 años del encuentro entre los exmandatarios Raúl Alfonsín y José Sarney en Foz de Iguazú, los presidentes Alberto Fernández y Jair Bolsonaro se encuentran (virtualmente) por primera vez desde la asunción del presidente argentino en diciembre de 2019. En aquel encuentro de 1985, Alfonsín y Sarney sentaron las bases para lo que en […]
Varios sucesos han ocurrido en el mundo a lo largo de este 2020 como para subestimar a la política internacional. Como si fuese poco, ante estos eventos, el multilateralismo y sus expresiones han brillado más por su ausencia y sus derrotas, que por soluciones efectivas a desafíos que ya no permiten respuestas acotadas. Del 21 […]
Un amigo es una luz, brillando… hasta que te quita un porcentaje de la coparticipación para dársela a otro. Si hay que explicar, resumida y didácticamente, qué fue lo que pasó durante las primeras semanas de septiembre en la política argentina, se podría decir algo así: a un gobernador la policía le hizo un motín, […]
“Lo que hay que hacer ahora es salir y comerse cien asados”. La autoría de esta frase está diseminada por un amplio número de viejos peces de la política en tiempos de, valga la redundancia, vacas flacas. Raúl Alfonsín, Eduardo Duhalde, Felipe Solá y José Manuel De La Sota, suelen ser adheridos a dicha expresión, […]
La pandemia es, entre otras cosas que ya se conoce, el mejor insumo para que la opinología cree pronósticos, tanto escalofriantes como injustificadamente optimistas. Aunque algún pesimista augure que la emergencia sanitaria llegó para quedarse y que esto dará pie para el surgimiento de un mundo más aislado y nacionalista, la pandemia tarde o temprano […]
El pasado 27 de octubre de 2019 se realizaron en Argentina elecciones presidenciales abiertas y competitivas en las que 6 fórmulas compitieron por obtener el voto popular. Una de ellas obtuvo más del 45% de los votos válidamente emitidos, lo que le permitió atribuirse el triunfo electoral. Inmediatamente después del proceso electoral, una innumerable cantidad […]
Allá por los años ’80, el politólogo Juan Linz hablaba de un tipo de oposición a la que llamaba leal, la versión más larga de ese título sería decir que era una oposición leal a la democracia, a sus valores y a sus procedimientos. En su texto, Linz establecía que algunos elementos mínimos para reconocerla […]
“Con la democracia se come, se cura y se educa”, así lo dijo Alfonsín en la vuelta de la democracia en el 83. Desde entonces, la Argentina comprendió que la democracia es el sistema predilecto, más coherente y que ayer le permitió a la ciudadanía expresarse una vez más en las urnas con su voto. […]