Un 24 de marzo pensado desde la perspectiva de la Justicia Transicional

Se cumplen 40 años ininterrumpidos de gobiernos democráticos en Argentina y su importancia como evento sociopolítico hace más interesante que nunca preguntarse por su vigencia a partir de dos interrogantes: ¿Por qué es importante pensar el 24 de marzo desde una perspectiva política activa? Y ¿por qué es imperativo pensar hoy la democratización como un […]

Leer más

Del dolor a la militancia: experiencias en primera persona

Entrevista a Lucía García Itzigsohn y Julia Rüedi En este 24 de marzo, día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, Politólogos Al Whisky propone pensar en torno a una línea que, en definitiva, es doble; lo individual y lo colectivo. Lo privado; el dolor, y lo público; la militancia.  En unas charlas […]

Leer más

A contrarreloj se dejan huellas: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Pirámide de Mayo, protagonista y testigo de la presencia de un grupo de mujeres cada jueves. Las rondas ininterrumpidas desde el ‘77. Desde arriba, la cámara captura unos pañuelos blancos caminando con un movimiento particular al revés de las agujas del reloj. La presencia de herramientas para exigir la aparición con vida de lxs […]

Leer más

Negar la Verdad

El 24 de marzo de 1976 significó un antes y un después en la historia argentina. Aquella fecha, la cual corresponde al último golpe cívico militar, se enumera dentro de una cadena de múltiples interrupciones violentas que caracterizan a la Argentina del siglo XX. Quienes llegaron de forma repentina y ex abrupta al poder, donde […]

Leer más