Analizamos los sucesos más importantes de la política desde una perspectiva amplia y crítica
Categoría: Ambiente
Este año Politologos al Whisky inauguró su equipo de ambiente, un espacio encargado de estudiar los sucesos internacionales y nacionales vinculados a la preservación del medio ambiente. Dentro de sus objetivos se encuentra elaborar reportes mensuales referidos al estado y proliferación de tratados internacionales, la cooperación internacional para la protección del medio ambiente y nueva legislación y campañas a nivel nacional con el mismo propósito.
Durante la 26a Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) desarrollada en Glasgow a fines de 2021, el presidente de la Argentina Alberto Fernández, planteó una iniciativa que en los últimos años ha tomado relevancia: el canje de deuda por acción climática. En ocasión de dicho acontecimiento, el mandatario argentino expuso un mensaje […]
La explotación petrolera es una actividad que implica una cantidad de riesgos imposibles de mitigar. Alcanza con observar la cantidad de derrames de crudo que se produjeron en los últimos años en países como Argentina y Perú: en el primer caso registrándose un promedio de 840 ‘incidentes ambientales’ para el período 2015-2018 en el yacimiento […]
El grupo de ambiente de Politólogos al Whisky es el espacio encargado de estudiar, investigar y analizar los sucesos internacionales y nacionales vinculados a la promoción, conservación y preservación del medio ambiente. Dentro de sus objetivos se encuentra elaborar reportes mensuales referidos al estado y proliferación de tratados internacionales, la cooperación internacional para la protección […]
El grupo de ambiente de Politólogos al Whisky es el espacio encargado de estudiar, investigar y analizar los sucesos internacionales y nacionales vinculados a la promoción, conservación y preservación del medio ambiente. Dentro de sus objetivos se encuentra elaborar reportes mensuales referidos al estado y proliferación de tratados internacionales, la cooperación internacional para la protección […]
El grupo de ambiente de Politólogos al Whisky es el espacio encargado de estudiar, investigar y analizar los sucesos internacionales y nacionales vinculados a la promoción, conservación y preservación del medio ambiente. Dentro de sus objetivos se encuentra elaborar reportes mensuales referidos al estado y proliferación de tratados internacionales, la cooperación internacional para la protección […]
Muchas veces, cuando escuchamos sobre represas hidroeléctricas, pensamos en “energías limpias”. El caso a tratar en este artículo nos muestra la contracara de esas grandes infraestructuras que tanta popularidad ganaron principalmente el siglo pasado. Desiertos antrópicos y vulneración de derechos fundamentales, son algunas de sus consecuencias ocultas.
El grupo de ambiente de Politólogos al Whisky es el espacio encargado de estudiar, investigar y analizar los sucesos internacionales y nacionales vinculados a la promoción, conservación y preservación del medio ambiente. Dentro de sus objetivos se encuentra elaborar reportes mensuales referidos al estado y proliferación de tratados internacionales, la cooperación internacional para la protección […]
El grupo de ambiente de Politólogos al Whisky es el espacio encargado de estudiar, investigar y analizar los sucesos internacionales y nacionales vinculados a la promoción, conservación y preservación del medio ambiente. Dentro de sus objetivos se encuentra elaborar reportes mensuales referidos al estado y proliferación de tratados internacionales, la cooperación internacional para la protección […]
El grupo de ambiente de Politólogos al Whisky es el espacio encargado de estudiar, investigar y analizar los sucesos internacionales y nacionales vinculados a la promoción, conservación y preservación del medio ambiente. Dentro de sus objetivos se encuentra elaborar reportes mensuales referidos al estado y proliferación de tratados internacionales, la cooperación internacional para la protección […]
El aceleramiento del crecimiento económico suele ir acompañado de incrementos en los índices contaminantes, presentándonos ante una ecuación tramposa de beneficio económico traducido en mayor perjuicio del medio ambiente. Esta hipótesis fue confirmada tras la llegada de la pandemia del COVID-19. El peligro que la pandemia implica para la salud pública derivó en la implementación […]