En el día de ayer se realizaron las elecciones municipales del partido cordobés de Marcos Juárez. Revirtiendo lo anunciado por las encuestas, la candidata de Juntos por el Cambio, Sara Majorel, se impuso con un contundente 55% de los votos. Su principal competidora, Verónica Crescente de Unidos por Marcos Juárez, del PJ cordobés, quedó en segundo lugar con el 38% de los sufragios. De esta forma, JxC retuvo por segunda vez consecutiva la intendencia y tomó un casillero de ventaja en el tablero electoral de cara al 2023.

A pesar de ser un municipio con poco más de 24.000 votantes registrados, la elección adquirió relevancia nacional. Además del peso territorial que la ciudad posee en la estructura política de Juntos por el Cambio en la provincia de Córdoba, la votación era de vital importancia para el PRO por su valor simbólico.
Por un lado, Marcos Juárez fue la primera ciudad que Propuesta Republicana logró conquistar electoralmente como parte del armado nacional para los comicios presidenciales de 2015. En otras palabras, fue la primera aventura exitosa del partido fundado por Mauricio Macri fuera de su bastión electoral.
Por el otro, la intendencia del sudeste cordobés es la que inicia el calendario electoral, el “kilómetro 0” en la ruta hacia las próximas elecciones presidenciales. Esto la convierte en un termómetro, no necesariamente representativo, de las preferencias del electorado nacional.
Por ello, ganar la contienda era para el PRO más una obligación que una necesidad. Así lo demuestra la intensa y costosa campaña electoral que desplegó, junto con la gran movilización de militantes y la presencia de referentes de peso, tales como Mauricio Macri, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal y Horario Rodríguez Larreta.

De parte del peronismo cordobés, recuperar la ciudad significaba asestar un golpe importante a las aspiraciones de Juntos en la provincia, arrebatarle al PRO una de las joyas de su corona y dar una demostración de fortaleza del partido del gobernador, Juan Schiaretti.
A pesar de la victoria, la alegría para Juntos no es completa. Aunque finalmente se impusieron por una considerable diferencia, los números que arrojaron los sondeos de campaña tuvieron en vilo a la coalición hasta el último minuto y la obligaron a desplegar una parte importante de su aparato partidario. A su vez, la salida de Verónica Crescente de la actual gestión para postularse como principal candidata opositora invita a reflexionar sobre la cohesión y estabilidad de Juntos por el Cambio en cada una de las jurisdicciones.
