Buen miércoles y bienvenidos a una nueva edición del equipo de género
Hace varias semanas, asumieron en Colombia Gustavo Petro y Francia Marquéz. Y para quienes no la conocen, ella es una líder social, activista medioambiental, defensora de derechos humanos y, encima, feminista.
Desde que asumió no puede dejar de dar vueltas en mi cabeza el concepto de vivir sabroso, por eso me parecía interesante compartirlo con ustedes hoy. Aunque la vicepresidenta electa recientemente de Colombia contaba en la conferencia que realizó en CCK que siempre que los conceptos salen del poder popular se cuestionan, el vivir sabroso para ella es vivir en alegría, vivir sin miedo, vivir en paz, vivir con derechos, vivir con amor.
Francia es la segunda mujer en ser Vicepresidenta de la Nación en Colombia y la primera de origen afrocolombiano. Y en línea con sus orígenes, se propone para este periodo gobernar junto a Gustavo Petro ocupando el poder del Estado a favor de los nadies.
¿Quiénes son los nadies? El concepto fue sacado del poema “Los Nadies” de Eduardo Galeano, ¿Ya lo conocías? Te dejamos el poema para reflexionar:
Sueñan las pulgas con comprarse un perro
y sueñan los nadies con salir de pobres,
que algún mágico día
llueva de pronto la buena suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer,
ni hoy, ni mañana, ni nunca,
ni en llovizna cae del cielo la buena suerte.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneros,
corriendo la liebre, muriendo la vida,
jodidos los nadies, jodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no practican religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no aplican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal,
sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: los nada,
los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
Los nadies: los hijos de nadie…
Los nadies: los dueños de nada,
jodidos, jodidos, jodidos, jodidos…
Los nadies y las nadies para Francia en Colombia son los pueblos étnicos indígenas afrodescendientes, son las mujeres que tienen que soportar las violencias de género, la comunidad diversa, las mujeres trans que soportan sistemáticas violencias, es el pueblo campesino, son los niñxs que mueren de hambre, son les jóvenes que salen a las calles a marchar y les sacan los ojos para que no puedan ver el futuro, pero también los asesinan. Los trabajadores y trabajadoras que resisten.
Vivir en dignidad, en paz, en justicia social, justicia racial, justicia de género. Para Francia no es posible vivir en paz sin resolver el problema de las drogas, a partir de que la solución que se ha desarrollado hasta hoy no ha sido eficaz y ha profundizado la violación de los derechos humanos.
Además, Francia nos cuenta en su conferencia “Soy porque somos” que las mujeres negras no están haciendo la lucha para romper el techo de cristal, sino que están dando lucha para ponerse de pie “porque mientras algunas mujeres van adelante en una lucha otras van atrás”. El gran desafío es ponernos de la mano con las que apenas se están poniendo de pie.
En Colombia ganó la izquierda con un programa feminista, anti racista y ambientalista. La vicepresidenta transmite junto a su lema “Soy porque somos” una apuesta colectiva, a favor de los nadies, del feminismo, de los pueblos que fueron históricamente excluidos por las políticas neoliberales.
Saludos a todxs y por más miércoles feministas