EXPO 2027: ARGENTINA POSTULA OFICIALMENTE A BARILOCHE COMO SEDE DEL EVENTO

Las “expo” según su página oficial eventos globales dedicados a encontrar soluciones a los desafíos fundamentales que enfrenta la humanidad. Además, son eventos organizados y facilitados por gobiernos reuniendo a países y organizaciones internacionales en eventos públicos que buscan reunir a millones de visitantes, crear nuevas dinámicas y catalizar el cambio en sus ciudades anfitrionas.

La primera Expo fue realizada en el año 1851 con la ciudad de Londres como anfitriona. Este año, 5 países presentaron su candidatura entre ellos: Estados Unidos (en Minnesota), Tailandia (en Phuket), Serbia (en Belgrado), España (en Málaga) y Argentina (en San Carlos de Bariloche).


El camino comenzó con la candidatura al evento el 28 de enero de 2022 y en este mes de junio los países participantes estaban convocados a enviar a la organización un dossier detallado del proyecto, para posterior revisión y selección por parte del comité de los miembros del BIE (Bureau International des Expositions).

La temática exhibida por nuestro país tiene como título: Naturaleza + Tecnología. La idea es que, la Expo 2027 Bariloche, sea el entorno ideal para repensar nuestra historia y construir una nueva oportunidad. Se tiene como centro el concepto de “Energía humana”, haciendo énfasis en Rio Negro como principal polo científico y tecnológico de la región. En manos del futuro, esta candidatura significara la consolidación del proyecto del legado en la ciudad de Bariloche siendo ésta “una ciudad del conocimiento y el desarrollo”.

En consecuencia, este jueves pasado el canciller Santiago Cafiero desde el Palacio San Martín presentó junto a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y otros funcionarios como el ministro de Turismo, Matías Lammens; el vicepresidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Christian Asinelli y el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, la candidatura de la Argentina a la Expo2027. Así, Cafiero expresa que “esta Expo en el corazón de la Patagonia expresa cultura, innovación, tecnología y también expresa lo que los argentinos y las argentinas queremos poner en valor: esta capacidad resiliente para salir adelante y mostrar cómo los recursos naturales se complementan con actividades sustentables; todo esto está englobado en el proyecto”.


Finalmente, cabe destacar que, si la ciudad de San Carlos de Bariloche es elegida como anfitriona del evento, esto significara un trabajo conjunto que deberá realizarse entre los tres niveles de gobierno tanto el nacional como provincial y municipal.

Deja un comentario