Este 18 de agosto, y no cómo único eslogan, miles de afganos salieron a manifestarse por las calles de su país para seguir manteniendo la bandera que los representa desde hace ya veinte años. Estas expresiones fueron brutalmente reprimidas por parte de los talibanes, quienes buscan imponer su bandera.
Las manifestaciones se hicieron presente en el este del país, comenzando en la ciudad de Jalalabad, la actual capital de la provincia de Nangahar. ‘Los talibanes han disparado contra los manifestantes y han golpeado a algunos reporteros gráficos’ comunicó Pajhwok, agencia de noticias afgana, vía Twitter. Sin embargo se desconoce hasta el momento el número de heridos o muertos.
‘La bandera ha sido el símbolo de identidad para los afganos durante las últimas dos décadas, espero que los talibanes no la cambien y bajen esta bandera, millones de afganos la aman de corazón’ expresó un ciudadano de la capital de Afganistán, Kabul.
¿Qué representa la bandera tricolor que los afganos “aman con el corazón”?
La bandera de la República Islámica de Afganistán está representada por los siguientes cuatro colores: negro, rojo, verde y blanco. No son colores elegidos al azar, más bien tienen una razón que representa a miles de individuos. Entonces, ¿Qué nos dicen estos colores?
La primera franja empezando desde la izquierda está pintada de negro. Este color representa la historia de la sociedad afgana, y principalmente la historia bajo el Imperio Británico, caracterizada por la falta de independencia. Por otro lado, y ubicada en el medio de la bandera se encuentra el rojo, que representa en sí el progreso que implica la independencia para este país, como también la sangre que se derramó para llegar a ser lo que se conoce hoy por Afganistán y por mantener sus ideales y fe. La última franja es la verde. La misma representa la esperanza y un mejor futuro para los afganos y sus descendientes.
El blanco se ve representado en su emblema nacional que se superpone al resto de los colores, donde se puede observar la Mezquita, el Minbar, el Miharab, la expresión Takbir, la Shahada, la fecha de independencia en ano persa (1298), la palabra ‘Afganistán’ y por último un sol saliente. Valores y fechas importantes que forman lo que hoy se conoce por Afganistán.
Las banderas son mucho más que un cuadrado de tela pintado arriba que se cuelga de una driza, tanto para los afganos como para los talibanes. Implica una representación del grupo, de sus ideas, valores y principios, y el modelo de país que buscan tener tanto en el plano nacional como internacional, conocer lo que ese país tiene para decir y hacer. Es poner las esperanzas sobre una tela y cantarla a través de cada himno.
La lucha afgana por mantener su bandera, parece ser una lucha para mantener sus derechos, sus principios, su fe, y sobre todo una lucha que están dispuestos a plantear y afrontar.