El juez de la Corte Suprema de Brasil Edson Fachin anuló este lunes todas las sentencias dictadas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por la justicia federal de Paraná dentro de la operación anticorrupción Lava Jato. Si el dictamen de Fachin se mantiene luego de las apelaciones en instancias superiores, el exmandatario podría verse habilitado para presentarse en la contienda electoral de 2022
La decisión de Fachin atañe a cuatro procesos en los que el exmandatario fue juzgado por un tribunal de primera instancia de Curitiba, a cargo del entonces juez Sergio Moro que, según explicó la propia Corte Suprema, no tenía en su momento la “competencia jurídica” requerida para analizar esos casos. En dos de estos procesos Lula ya había sido condenado: uno está relacionado con un departamento tríplex en el balneario de Guarujá en el estado de Sao Paulo y el otro con una casa de campo en la localidad de Atibaia, ambos casos relacionados con la causa Lava Jato y los sobornos de Petrobras.
Los otros dos procesos estaban relacionados con el Instituto Lula y supuestas donaciones ilegales realizadas por la constructora Odebrecht. Ambas causas seguían en trámite de primera instancia en la Corte Federal de Paraná y no habían sido juzgados. Estos dos procesos ahora tendrán que empezar de cero en el Juzgado Federal de Distrito, así como las dos acciones por las que Lula ya había sido condenado a 26 años de prisión.
Abogados de acusados en la operación Lava Jato cuestionaban desde hace tiempo que procesos que implicaban posibles crímenes en diversas partes del país fueran juzgados por Sergio Moro. Según estos defensores, eso contradecía el principio del juez natural, según el cual el tribunal al que se le remite un caso tiene que ver con el lugar de los crímenes investigados. El juez de la Corte Suprema concuerda con estos alegatos y justificó su decisión en que los casos citados en los que Lula fue acusado de recibir sobornos en dinero y propiedades de algunas de las constructoras implicadas en Lava Jato, no tenían relación con los desvíos de dinero en la estatal Petrobras, que fueron los que justificaron la enorme operación anticorrupción.
¿Cuáles son los siguientes pasos?
Con la anulación de ambas condenas, Lula quedó libre para esperar el juicio de apelaciones en los procesos por el tríplex de Guarujá y la casa de Atibaia. Esto abre la puerta a que eventualmente se pueda presentar como candidato en las presidenciales de 2022, siempre y cuando la decisión del magistrado Fachin se mantenga y el exmandatario no sea condenado en segunda instancia por los tribunales federales hasta entonces.
La Fiscalía General ya ha adelantado que pretende apelar el fallo de Fachin, lo que llevaría la decisión individual del magistrado al pleno de la Corte Suprema, de 11 miembros, o a la Segunda Sala del máximo tribunal, que debería confirmar o anular la resolución de este lunes.