En memoria de Carlos Escudé (1948-2021)

Carlos Escudé nació en Buenos Aires en 1948. Posee un doctorado (PH.D.) en Ciencia Política de Yale University (1981), habiendo obtenido previamente dos Maestrías de dicha universidad. Comenzó sus estudios de Postgrado en Oxford, y efectuó sus estudios de grado en la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires (UCA).

Actualmente se desempeñaba como investigador principal en el CONICET y Director del Centro de Estudios de Religión, Estado y Sociedad (CERES) del Seminario Rabínico Latinoamericano. 

Escudé fue el creador de la teoría del Realismo Periférico, siendo una de las más influyentes de Latinoamérica. Esta teoría fue utilizada para el planeamiento de la política Exterior Argentina a cargo del Canciller Guido Di Tella, desempeñándose así como su asesor entre 1991 y 1992.  

Cuenta con un extenso historial de publicaciones, con más de 30 libros en diferentes idiomas, lo que lo posicionó dentro de la disciplina como el segundo autor citado por la academia en los últimos 10 años.

Desde Politólogos al Whisky reconocemos la trayectoria de uno de los principales referentes en la política exterior argentina: desde sus actividades como asesor en la esfera política, hasta su invaluable dedicación a la investigación y a la docencia.

¡Hasta siempre, Carlos!

Deja un comentario