Una mirada estadounidense al futuro global compartido

Durante el último mes, la administración del presidente Joe Biden publicó la nueva Estrategia de Seguridad Nacional (ESN) de los Estados Unidos, organizada en torno a algunos de los temas que el gobierno reconoce como prioritarios en las relaciones internacionales que definirán la próxima década, el vínculo con otras potencias opuestas como China y Rusia, […]

Leer más

¿Virus y racismo o racismo y virus?

El día de 31 de diciembre de 2019, la República Popular China confirmó la aparición de una serie de casos de neumonía de proveniencia desconocida; pero fue recién el 9 de enero de 2020, cuando el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades declaró que el virus al que se enfrentaban no […]

Leer más

LAS PASO EN PERSPECTIVA SUBNACIONAL

En el año 2009 fue aprobada la ley 26.571 “De democratización de la representación política, la transparencia y la equidad electoral”. Allí se establecían las “Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias” (PASO) como un mecanismo institucional para la selección de candidaturas a cargos nacionales. En el año 2011 se celebraron las primeras PASO a nivel nacional, […]

Leer más

La rana Pepe es Dr. Jekyll y Mr. Hyde

La rana Pepe es uno de los tantos memes que recorren Internet. Sin embargo, esta imagen no es una simple broma compartida. La historia y el devenir de la rana más popular del mundo es una clara muestra de la complejidad actual en las tendencias político-ideológicas mundiales.  En primer lugar, es importante afirmar: la rana […]

Leer más

Sur o no sur: la política migratoria de Joseph Biden y las caravanas centroamericanas

A mediados de enero, y a la sombra de la asunción de Joseph Biden, uno de los temas más controversiales en el vínculo con América Latina y especialmente con América Central, volvía a tener auge internacional: una nueva caravana migrante centroamericana se levantaba en la Frontera Sur.  En el transcurso de los últimos años, la […]

Leer más

Tres claves para entender la nueva administración biden

Artículo en conjunto de Florencia Grillo, Esteban Chiacchio y Lucas Mercado Una nueva era inicia en los Estados Unidos. ¿Qué escenario visualiza Joe Biden, de qué personas se ha rodeado, qué rol jugará nuestro continente y qué cartas puede llegar a jugar el saliente Donald Trump? Aquí, el análisis de lo que arranca, lo que […]

Leer más

Migrantes, pandemia y nacionalismos: ¿hacia dónde vamos?

El año 2020 parece estar caracterizado por una sola palabra que resuena constantemente: “pandemia”. Sin embargo, tanto este año como los venideros estarán marcados por conflictos irresueltos y crisis que aún no tienen su desenlace. Una de estas crisis es la migratoria, la cual desplaza a más de 258 millones de personas en todo el […]

Leer más

El primer genocidio del siglo XX

El 24 de abril de 1915 cientos de intelectuales, religiosos y ciudadanos de la comunidad armenia fueron detenidos en Constantinopla (actual Estambul) por el ejército turco otomano. Lo que comenzó como un sorpresivo detenimiento, se tornó en una de las masacres más atroces de la historia: el genocidio armenio. Un día como hoy, pero hace […]

Leer más

Morir en el país de la libertad

1791 fue el año en donde la Segunda Enmienda permitió la libre compra y portación de armas en los Estados Unidos de América (EUA) para proteger al pueblo luego de haber sufrido una fuerte guerra independentista. Dos siglos pasaron cambiando contextos a su paso, pero esta ley muy lejos de caducar hoy está más presente […]

Leer más