Multilateralismo en puerta: ¿una oportunidad renovada para la Política Exterior argentina?

El cálculo en la Política Exterior Argentina (PEA) El par de decenios que llevamos del siglo XXI refleja en los países latinoamericanos en general, y en Argentina particularmente, un escenario alborotado en materia de estabilidad e institucionalidad. Ello, por supuesto, afecta a la política exterior (PE). Si bien podemos hacer una generalización sobre ciertas líneas […]

Leer más

¿Por qué Corea del Norte está desarrollando armas nucleares?

El 25 de mayo de 2022 Corea del Sur elevó una alerta sobre pruebas nucleares en su vecina, Corea del Norte. Como esta hubo muchos llamados de atención a lo largo de los años, a medida que Corea del Norte desarrolla su programa nuclear bajo la mirada de la comunidad internacional y, en especial, Estados […]

Leer más

Argentina presidencia la CELAC: ¿cómo ocurrió y qué esperar?

La primera semana del año trajo a nuestro país la que es una de las mayores victorias en términos de política exterior desde la asunción del gobierno de Alberto Fernández. Este mismo fue electo por unanimidad como nuevo presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), uno de los mecanismos de […]

Leer más

Moda patriótica: por qué Rusia ofrece perfumes con sus aviones de caza

El pasado 14 de noviembre, Rusia presentó al mundo el prototipo de su nuevo caza ligero en el salón aéreo internacional del Dubai Airshow 2021. El mismo fue revelado por la compañía Sukhoi y el conglomerado militar-industrial Rostec, una corporación estatal rusa establecida en 2007 con el fin de promover el desarrollo, la producción y […]

Leer más

Rubén Paredes sobre el Talibán: “Nunca desapareció del país, siempre estuvo presente en estos 20 años”

Para comprender la dinámica interna de los hechos y para analizar el impacto de las últimas novedades, conversamos con Rubén Paredes Rodríguez. Paredes es magíster en Integración y Cooperación Internacional, doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), docente en dicha casa de estudios y director adjunto del Instituto Rosario de Estudios del Mundo Árabe e Islámico (IREMAI-UNR). 

Leer más

Ciclo “Consensos en la Política Exterior” Nº13: Mariana Altieri

En el marco del Ciclo “Consensos en la Política Exterior”, el día de hoy presentamos la entrevista a Mariana Altieri. Ella es Licenciada en Ciencia Política (UBA) y Magíster en Estrategia y Geopolítica (UNDEF). Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de Fundación Meridiano de Estudios Internacionales y Política Exterior. Es a su vez docente de […]

Leer más

Ciclo “Consensos en la Política Exterior” Nº12: Ricardo Lagorio

En una nueva entrega del Ciclo “Consensos en la Política Exterior”, presentamos la entrevista a Ricardo Lagorio. Él es Lic. en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Católica Argentina y candidato a Doctor en Ciencias Políticas, CUNY (Nueva York). Se desempeña como miembro del Servicio Exterior de la Nación y es Embajador ante […]

Leer más

Ciclo “Consensos en la Política Exterior” Nº11: Francisco de Santibañes

En esta entrega del Ciclo “Consensos en la Política Exterior” presentamos la entrevista a Francisco de Santibañes. Se recibió como Lic. en Economía de la Empresa en la Universidad Torcuato Di Tella, realizó un Máster en Relaciones Internacionales y Asuntos Exteriores en la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) y es candidato a Doctor en Filosofía […]

Leer más

Ciclo “Consensos en la Política Exterior” Nº10: Jorge Faurie

Siguiendo con el Ciclo “Consensos en la Política Exterior”, tuvimos el agrado de entrevistar al ex Canciller Jorge Faurie. Sus estudios de grado se dieron en la Universidad del Litoral, en donde se recibió de abogado, y posteriormente fue becario del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. Desempeñó funciones diplomáticas y consulares desde 1975 […]

Leer más

Ciclo “Consensos en la Política Exterior” Nº9: Federico Merke

En la entrevista de hoy del Ciclo “Consensos en la Política Exterior” presentamos a Federico Merke. Él es Doctor en Ciencias Sociales por Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), realizó sus estudios de Maestría en Estudios Internacionales en la Universidad de Warwick (Reino Unido) y su carrera de grado en Relaciones Internacionales en la Universidad […]

Leer más