Mesa electoral del oficialismo: “Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar”

Las distintas corrientes que integran el Frente de Todos (FdT) realizaron en la tarde-noche del jueves 16 de febrero, la primera reunión de su “mesa política”, convocada por el Presidente y titular del Partido Justicialista (PJ), Alberto Fernández. La sede del PJ del barrio porteño de Balvanera fue el epicentro de la cumbre política.

La convocatoria que hizo Fernández tuvo como objetivo mostrar la unidad, definir la estrategia electoral de la coalición oficialista y acordar reglas internas de participación en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para el mes de agosto y de las elecciones generales de octubre.

Estuvieron presentes el presidente Alberto Fernández, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Eduardo Wado de Pedro y Agustín Rossi, además de otros funcionarios, gobernadores, intendentes bonaerenses y sindicalistas. 

En representación de las provincias asistieron: Axel Kicillof (Provincia de Buenos Aires), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco) y Mariano Arcioni (Chubut). Por parte de los intendentes bonaerenses, estuvieron: Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes), Lucas Ghi (Morón), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mario Secco (Ensenada) y Mariel Fernández (Moreno).

También integraron la mesa los sindicalistas Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros), Sergio Palazzo (Bancarios), Abel Furlán (Metalúrgicos) y Hugo Yasky (CTA).

El encuentro se extendió por más de cinco horas y terminó pasadas la 1.30 de la madrugada del viernes en la sede partidaria del PJ, que concluyó con un discurso del presidente Fernández y la difusión de un documento titulado “Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar” en el que entre otras cosas, se llamó a “impedir la proscripción” de Cristina Kirchner, se reivindicó la herramienta de las PASO y se defendió la gestión de gobierno.

Escrito por

Estudiante avanzada de Ciencia Política y Gobierno en Universidad Torcuato Di Tella

Un comentario en “Mesa electoral del oficialismo: “Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar”

  1. faltaron los movimientos sociales (el Evita por ejemplo) y los organismos de DDHH q bancan a este gobierno, como por ejemplo Abuelas ; Madres e Hijos.

Deja un comentario