El mundo está lleno de tradiciones. Las personas, familias y naciones suelen confiar en ellas para atraer la prosperidad, abundancia y salud, entre muchas cosas más. Así sea con uvas, flores, cenas o velas, la celebración de Año Nuevo simboliza un nuevo comienzo, nuevos propósitos y deseos. Es celebrar lo que dejamos atrás con la emoción por descubrir qué nos depara el año que está por comenzar, siempre con el optimismo de que algo mejor vendrá. Doce nuevos meses, doce anhelos. Para Politólogos al Whisky, doce proyecciones que, desde una perspectiva objetiva, se plantean traerá consigo el 2023:
Hacé click en cada imagen para abrir el detalle de cada proyección












Gracias, 2022
La política es muy cambiante. La multiplicidad de agentes y situaciones que varían año a año, por no decir día a día, provoca que los vaivenes políticos al interior de los Estados tengan mayor efecto inmediato en las coyunturas regionales e internacionales. Bajo esta perspectiva, el 2023 será un escenario de incertidumbre y complejidad pues, países como Argentina, Perú y Brasil, marcarán el cambio de rumbo político para sus naciones y, consiguientemente, de la dinámica mundial.
Es posible suponer que los dirigentes de las distintas naciones se mantendrán muy de cerca a las grandes complejidades y manifestaciones sociales; con la intención de que ésta postura se traduzca en un mayor potencial democrático a corto plazo. Si bien el 2023 no supone un cambio radical de un momento para otro, sí va a acelerar los procesos que se venían materializando en los ámbitos transversales esenciales: políticos, económicos, sociales y geopolíticos.
Para concluir, es preciso extender un sincero agradecimiento a todos los colaboradores y lectores, que enriquecen este espacio desde una perspectiva amplia, crítica y objetiva. Y, de esta manera, brindar por lo que fue y por lo que será. Por un 2023 de mucho análisis y más whisky. ¡Feliz Año Nuevo!
Atentamente,