Jorge Taiana y su par de la República Popular China, Wei Fenghe, conversaron por más de una hora durante un encuentro virtual. Esta es la segunda vez que el funcionario chino tiene un encuentro con un titular de la defensa argentina. En 2019 se reunió con Oscar Aguad.
Taiana estuvo acompañado por el general Martín Paleo, Jefe del Estado Mayor Conjunto, y por Francisco Cafiero, Secretario de Asuntos Internacionales, quienes analizaron el momento de la relación en materia de cooperación militar. Durante el encuentro de este año se trataron temas como la búsqueda para fortalecer el diálogo y la cooperación militar, aumentar las visitas mutuas entre las autoridades de Defensa y altos mandos, el intercambio en materia de instrucción militar, la capacitación de personal, las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, ciencia y tecnología.
El Consejero de Estado y Ministro de Defensa reiteró el programa de planes anuales de intercambio y cooperación en capacitación militar en distintos espacios de formación, sobre todo con respecto a los centros de adiestramiento para el mantenimiento de la paz y las universidades de la defensa.
Por el lado argentino, Taiana expresó agradecimiento al país asiatico por la ayuda y el apoyo de China durante la pandemia del Covid-19. China donó en 2020 un hospital móvil y dos toneladas de equipos que usaron las Fuerzas Armadas en la emergencia viral.
La charla más específica entre los dos titulares de defensa fue por el lado de Fenghe, quien reiteró la disposición de China para proveer el caza de superioridad aérea Thunder JF-17 Bloque III a la Fuerza Aérea, fabricado por la Chengdu Aircraft Industry Corporation y el vehículo blindado multirueda (8×8) al Ejército. Por ahora la respuesta argentina ante el ofrecimiento chino es que todavía nos encontramos en una etapa de evaluación técnico-económica y financiera.
Es una cuestión compleja dado que resta ver cómo participaría la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) y el conjunto de PyMES del sector aeroespacial. El propio Taiana había señalado en el 80 aniversario de Fabricaciones Militares la necesidad de “consolidar la red industrial tecnológica de la industria argentina”.