Debido a una iniciativa del partido Unidas Podemos de España, se ha aprobado en el Congreso de dicho país una iniciativa que intenta quitarle las condecoraciones a diferentes dictadores o personas que hayan perpetrado crímenes de lesa humanidad, entre los que se encuentra Jorge Rafael Videla. El mismo fue condenado a la pena de reclusión perpetua como autor de 66 homicidios, 306 secuestros, 97 torturas y 26 robos, en total un número de 469 crímenes de lesa humanidad que también son mencionados en el documento presentado al Congreso español.
La iniciativa contó con un amplio apoyo de distintas fuerzas con bancas en el congreso español, entre ellosel PSOE, Ciudadanos, Esquerra Republicana, entre otros. Como contracara, los partidos que la han rechazado o se han abstenido son el partido Vox y el Partido Popular.
Asimismo, también mencionan a Teodoro Obiang, el actual mandatario de Guinea Ecuatorial quien asumió en 1979 a través de un golpe de Estado y ya lleva más de 40 años en el poder. De igual manera, se condena a Gregorio Conrado Álvarez, un general golpista de Uruguay que gobernó el país vecino entre el 1 de septiembre de 1981 y el 12 de febrero de 1985 y también se lo encontró culpable de delitos de homicidio y desapariciones forzadas.
Estas personas han sido condecoradas en el pasado con la Real Orden de Isabel la Católica, que reconoce “comportamientos extraordinarios de carácter civil que contribuyan a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional”. Esta condecoración fue creada en 1815 por el rey Fernando VII y fue entregada a Videla en 1978 durante la visita de Estado que realizó a la República Argentina el rey Juan Carlos de España.
Además, estas iniciativas no son totalmente nuevas: hace tiempo, también se había propuesto retirarle sus medallas a Antonio Gonzáles Pacheco, más conocido como “Billy el Niño”, quien fue un policía franquista condenado por torturas y delitos de lesa humanidad. Sin embargo, no fue posible quitarle esta condecoración debido a que existen problemas legales para realizar este procedimiento.
El partido precursor de estas medidas, Unidas Podemos, considera que después de largas décadas de democracia en su país, ha llegado el momento de revisar estos reconocimientos a personajes tan controvertidos y a proceder a retirarlos a fin de defender los derechos humanos y el respeto al derecho internacional.
Todo lo q se exprese y condene a los regímenes dictatoriales q azotaron a la región durante mediados del 70′ y comienzo d los 80′ es positivo, ya que al avance de la derecha en la actualidad hay que de alguna manera contrarrestarla con acciones firmes y claras…