CONTINÚAN LAS TENSIONES CON CHILE POR LA PLATAFORMA CONTINENTAL

En el marco de las tensiones bilaterales con el Gobierno chileno por los límites de la plataforma continental, el día viernes 03/09, el Canciller argentino Felipe Solá le envió a su contraparte del país vecino una carta donde vuelve a ratificar su preocupación por la pretensión de proyectar la soberanía chilena más allá de los límites acordados en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR). 

Las disputas comenzaron el pasado 28 de agosto cuando el Gobierno argentino emitió un comunicado donde declara que se tomó conocimiento de un decreto del Gobierno de Chile que pretende proyectar la plataforma continental al Este del meridiano 67° 16´ 0, lo cual no coincide con el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984. 

Asimismo, manifiesta que esta medida pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad. 

Luego de esta declaración de la Cancillería argentina, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, se mantuvo firme en la medida publicada unos días antes, ratificando que están ejerciendo los derechos que les corresponden en la Plataforma Continental que se encuentran en plena conformidad con el derecho internacional, con la CONVEMAR y con el Tratado de Paz y Amistad con Argentina. Al mismo tiempo, prometió resolver este conflicto a través del diálogo y los acuerdos. 

Es por estas afirmaciones que realizó el mandatario chileno que la Cancillería argentina decidió emitir otro comunicado reafirmando su postura. En el mismo se manifiesta que la medida que intenta imponer Chile desconoce lo dispuesto por las normas internacionales. 

Igualmente, Solá señaló que Argentina presentó el límite exterior de su plataforma continental en el año 2009, el cual fue analizado por la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) entre los años 2012 y 2016. Finalmente, el Congreso de la Nación Argentina aprobó la ley con la demarcación del límite exterior de su plataforma continental tomando como base las recomendaciones del órgano antes mencionado. 

A modo de cierre, Solá ratificó que “la Argentina rechaza en todos sus términos este Decreto, así como cualquier pretensión de Chile de establecer espacios marítimos al Este del meridiano 67° 16´ 0. Asimismo, se agradecerá que esta impugnación formulada por la República Argentina sea publicada junto con cualquier carta marítima que Chile remita a la Secretaría en las que se represente una pretensión semejante”.

Escrito por

Estudiante de cuarto año de la Licenciatura de Gobierno y Relaciones Internacionales en UADE.

Deja un comentario