En un comunicado difundido este miércoles, el gobierno argentino expresó “su más enérgica condena” a la nominación de Ahmad Vahidi y a la designación de Mohsen Rezai en puestos ministeriales en Irán. El pasado 11 de agosto, Argentina ya había expresado su descontento frente a la nominación de Vahidi para comandar el Ministerio del Interior iraní, puesto para el que ha recibido confirmación parlamentaria.
Ya nombrado como ministro del interior Vahidi, el Parlamento iraní designó como vicepresidente de Asuntos Económicos del gobierno a Rezai, sobre quien pesa una orden de captura internacional de INTERPOL. Asimismo, el comunicado recuerda que ambos son reclamados por la justicia argentina por estar acusados de haber participado en la toma de decisión y planificación del atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido el 18 de julio de 1994, que dejó un saldo de 85 muertos.
Vahidi y Mohsen Rezai, según un informe de la Unidad de Información Financiera (UFI) de 2017, eran comandantes de la Fuerza Al-Quds – un poderoso brazo paramilitar del grupo terrorista Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) – que “en la oficina de inteligencia sometió a evaluación la propuesta de atentar contra nuestro país”.
Por lo tanto, para la Cancillería dichos nombramientos “constituyen una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina”.
Además, subraya que en abril de 2014 el gobierno de la entonces mandataria y actual vicepresidenta Cristina Kirchner (2007-2015), contestó por nota a la consulta de un tercer país sobre la actitud que adoptaría si se concretaba una invitación a Rezai. En aquella ocasión, se notificó que la Argentina solicitaría que los acusados pudieran ser indagados fuera de nuestro país. Esta solicitud fue aprobada por el Congreso argentino, pero no por el parlamento iraní.
Por último, el documento oficial afirma que el Gobierno argentino exige una vez más al Gobierno de la República Islámica de Irán que coopere de manera plena con la Justicia argentina, permitiendo que las personas que han sido acusadas de participar del atentado contra la AMIA sean juzgadas por los tribunales competentes.
