En el marco del Ciclo “Consensos en la Política Exterior”, el día de hoy presentamos la entrevista a Mariana Altieri. Ella es Licenciada en Ciencia Política (UBA) y Magíster en Estrategia y Geopolítica (UNDEF). Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de Fundación Meridiano de Estudios Internacionales y Política Exterior. Es a su vez docente de Geopolítica Aplicada en la Universidad de la Defensa Nacional, Directora del Grupo de Investigación de Ciencia Política “Repensado el Orden Mundial desde el Sur” en la Universidad de Buenos Aires y titular de la Catedra de Estudios Geopolíticos Saavedra Lamas de la Universidad de San Isidro.
Según la entrevistada, no existe una estrategia nacional integral que combine la política exterior y la política doméstica. A su vez, considera necesaria la construcción de una política exterior de forma federal, teniendo en cuenta la relación entre la infraestructura productiva, las economías provinciales y la inserción internacional.
Altieri argumenta que la pandemia no es tanto un punto de inflexión sino un catalizador de procesos críticos en un contexto caracterizado por la entropía. Bajo este marco, considera que la única salida posible para nuestro país es la reconstrucción de autonomía que permita el desarrollo de una política exterior basada en el cálculo geoestratégico constante, que evite los alineamientos incondicionales y la confrontación directa.
Uno de los grandes desafíos a enfrentar se encuentra a nivel regional. Para ella, es fundamental la reconstrucción de las instituciones regionales que habiliten la cooperación y eviten un posible esquema de alianzas cruzadas en medio de la disputa entre EE.UU. y China por el poder global.