Ciclo “Consensos en la Política Exterior” Nº12: Ricardo Lagorio

En una nueva entrega del Ciclo “Consensos en la Política Exterior”, presentamos la entrevista a Ricardo Lagorio. Él es Lic. en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Católica Argentina y candidato a Doctor en Ciencias Políticas, CUNY (Nueva York). Se desempeña como miembro del Servicio Exterior de la Nación y es Embajador ante la Federación de Rusia desde 2016. También cumplió funciones en la Misión Permanente de la República ante las Naciones Unidas (1982-1989) y en la Embajada Argentina en los Estados Unidos de América (2000-2003). Además, fue Jefe de Gabinete del Ministro de Defensa (1993), Subsecretario de Política y Estrategia del Ministerio de Defensa (1994-1996), Asesor en Política Exterior del Vicepresidente de la Nación (2003-2007) y Director de Planeamiento y Análisis Estratégico del Ministerio de Relaciones Exteriores (2015-2017). Se desempeña asimismo como Profesor de Relaciones Internacionales y Política Exterior Argentina en la UBA y UCA y es Miembro Consejero del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).

El entrevistado entiende que a nivel de política exterior no existe una continuidad o una cierta idea de lo que nuestro país busca a nivel internacional, y que es necesario construirla, recuperando a su vez las tradiciones que acompañaron nuestra inserción a nivel internacional a lo largo de la historia a partir de la creación de un documento de consenso basado en dos ejes: la institucionalidad y el multilateralismo.

A su vez, destaca que la pandemia refleja la globalidad de los “issues” que atraviesan la política internacional hoy en día y que por lo tanto es importante no dar lugar a la bipolaridad.

Asimismo, Lagorio reconoce la importancia para nuestro país del regionalismo al cual hay que acercarse a partir del diálogo y la negociación, en forma pragmática y construida. Argentina debe recuperar su multidimensional expandiendo su interés y valor a nivel internacional, el cual supo ser históricamente muy importante. Una de las claves para lograr este objetivo es recuperar la tradición multilateral en la cual nuestro país supo destacar.

Para leer la entrevista completa:
Ricardo Lagorio: “Argentina debe apostar y ayudar a la creación de un multilateralismo lo más inclusive posible, sabiendo que el multilateralismo hace al interés nacional argentino”

Deja un comentario