Un número limitado de ciudadanos sirios se dirigieron hoy a centros de votación en todo el país a dar su voto por tan solo segunda vez desde el inicio del levantamiento – hoy guerra civil – que se produjo en el país hace una década. Los comicios aseguran una victoria avasallante del presidente Bashar Al Assad quien, a partir de estos, sostendría su cuarto mandato consecutivo con seguridad por los próximos siete años.
El mandatario compite con tan solo otros dos candidatos, que han sido los únicos solicitantes de participación aprobados por el gobierno para presentarse a las elecciones. Al Jazeera estima que otras cuarenta y ocho alternativas fueron vetadas por la gestión de turno de poder participar.
Por otra parte, la comunidad internacional no ha perdido tiempo en caracterizar el proceso electoral y sus resultados como ilegítimos. El Reino Unido, los Estados Unidos, Francia, Alemania e Italia publicaron de forma conjunta un comunicado mediante sus oficinas de Relaciones Exteriores asegurando que las elecciones sirias no pueden ser consideradas como libres ni justas y que los mismos no reconocerán tales resultados fraudulentos.
En la actualidad, la República Árabe de Siria no es considerada por observadores externos como un país libre. La evaluación de Freedom House (2020) caracteriza el estado de los derechos civiles y las libertades políticas en el país como uno de los peores del mundo, agravados además por el conflicto armado entre el gobierno y grupos paramilitares que no da tregua.
En el ámbito académico, lo que se ve en Siria puede ser caracterizado como un autoritarismo hegemónico (Diamond, 2002), es decir, un gobierno autoritario que mantiene una mínima fachada democrática – léase, elecciones regulares en las que virtualmente todo adulto vota – pero que solo permite la participación de “opositores” que no le representan un riesgo real y en el que el mandatario de turno triunfa regularmente con porcentajes extraordinarios.
REFERENCIAS
Diamond, L. (2002) Elections Without Democracy: Thinking About Hybrid Regimes. En: Journal of Democracy, v. 13, issue 2, pp. 21-35.
Freedom House (2020) Freedom in the World: Syria. Recuperado de https://freedomhouse.org/country/syria/freedom-world/2020