Dando continuación al Ciclo “Consensos en la Política Exterior” de Escenario Mundial y Politólogos al Whisky, tuvimos el agrado de entrevistar a Mariano Caucino. Él es abogado (Universidad de Buenos Aires), docente de historia, especialista en política internacional, miembro del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y se desempeñó como embajador en Israel y Costa Rica.
El entrevistado considera que, en términos de una política de Estado en materia de política exterior, nuestro país tiene un déficit en la concreción de acuerdos mínimos en la clase dirigente. A nivel regional, opina que debió de desarrollarse una coordinación con nuestros vecinos para la gestión de la pandemia, que no fue posible debido al deterioro de las relaciones con los países de la región. Mientras tanto, a nivel internacional, el entrevistado cree que es fundamental incrementar nuestros flujos de comercio, en especial con Asia, aunque en el ámbito político sea necesario mantener una coordinación con los países con los que existe una afinidad cultural natural.