Luego de que India superará los 350.000 contagios de COVID-19 durante cinco días consecutivos, la Unión Europea y los Estados Unidos enviarán ayuda urgente para contener la situación. Mientras que el bloque asistirá con medicamentos y oxígeno, el país norteamericano lo hará a través del envío de recursos para la fabricación de vacunas y otros equipos médicos.
India marcó, en estos días, un nuevo récord de casos y cerca de 3.000 muertes diarias. Asimismo, la saturación del sistema sanitario hace que la situación humanitaria sea cada vez más grave: las camas son compartidas por dos pacientes, no hay suficiente oxígeno médico, los pacientes mueren esperando ser atendidos y los servicios de cremación están colapsados.
El país asiático se enfrenta a una segunda ola de contagios sin precedentes en el mundo debido a una “doble mutación” -es decir, que tiene dos mutaciones observadas en otras variantes– del coronavirus que supone ser más contagiosa que las versiones anteriores y más resistente a las vacunas desarrolladas hasta el momento.
Frente a esta situación, el domingo 25 de abril, el gobierno de Joe Biden sostuvo que enviarán material para la fabricación de vacunas, ventiladores, equipos de protección y pruebas de testeo rápido. Por su parte, Boris Johnson anunció que mandará equipos médicos de urgencia, al tiempo que la Unión Europea se organiza para asistir al país asiático a través del Mecanismo de Protección Civil.
India superó los 190.000 muertos por COVID-19 y alcanzó 17 millones de casos acumulados desde que comenzó la pandemia.