LA ANULACIÓN DE LOS CARGOS DE LULA DA SILVA

El pasado viernes 16 de abril, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió apoyar la decisión tomada en marzo por el juez Edson Fachin, la cual abogaba que el tribunal de Curitiba que condenó a Lula por dos causas y lo procesó por otras dos, no tenía competencia para hacerlo.

Todo empezó en 2017 cuando Lula fue declarado culpable por el ex juez Sergio Moro de corrupción y lavado. Luego, fue condenado en segunda instancia, en 2018, con prisión de 18 meses y en consecuencia quedo fuera de competencia contra la campaña presidencial de Jair Bolsonaro.

Posteriormente, este año en marzo, Fachin bajo su jurisprudencia estableció que la Justicia Federal de Curitiba (donde fue condenado primeramente) no era el foro competente para juzgarle, por lo que ordenó anular las condenas y pedir que el caso sea llevado a la justicia federal en Brasilia. Los cargos de Lula están relacionados con la investigación Lava Jato, la cual intento blanquear todo un sistema de corrupción y soborno entre empresas petroleras y constructoras con los partidos políticos.

Finalmente, los jueces del Supremo Tribunal toman la decisión anular los casos de Lula con ocho votos a favor y tres en contra, dejando de esta manera un camino más viable para que el expresidente brasileño vaya hacia las elecciones de 2022.

Asimismo, el próximo jueves los once magistrados del supremo juzgarán el dictamen del exjuez Moro por considerarlo “parcial” al dictar la condena por la que Lula fue a la cárcel.

Deja un comentario