En el día de hoy, el canciller ruso Sergei Lavrov se encontró con su par iraní Javad Zarif y el presidente de Irán en Teherán para discutir cuestiones del orden regional, el acuerdo nuclear y la cooperación económica, militar, diplomática y científica entre ambos Estados.
En el encuentro con Lavrov, el presidente Hassan Rouhani dijo que Irán desea expandir la cooperación regional con Rusia en Siria, Afganistán y Yemen para ayudar a establecer la estabilidad y combatir las intervenciones estadounidenses.
También pidió más cooperación militar y de defensa, especialmente después de que el embargo de armas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra Irán terminó en octubre de 2020. “Abrir el punto de apoyo del régimen sionista a la región del Golfo Pérsico como un elemento desestabilizador y generador de tensión será un acto peligroso”, dijo Rouhani sobre Israel, a quien Irán ha acusado de orquestar el “terrorismo nuclear” en sus instalaciones en Natanz el domingo.
El presidente dijo además que Irán y Rusia también deberían impulsar la actividad económica bilateral, especialmente utilizando empresas privadas, en los sectores de petróleo, energía, transporte y nuclear.
En el marco de la pandemia de coronavirus, le pidió al representante de Rusia que acelere el proceso de entrega de dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 y mostró el interés de que Irán pueda establecer una línea conjunta de fabricación de vacunas con Rusia. Irán ha recibido hasta ahora más de medio millón de dosis de la vacuna y ha tenido dificultades para administrarlas, ya que la primera y la segunda dosis de Sputnik V, que deben inyectarse con 21 días de diferencia, son diferentes.
Con respecto al Acuerdo Nuclear, el mandatario le recordó que Irán quiere que las condiciones del histórico acuerdo se restablezcan a lo que eran en 2015 cuando se firmó originalmente. “No estamos dispuestos a aceptar menos ni queremos lograr nada más”, dijo el presidente.
Lavrov le dijo a Rouhani que Rusia tiene la misma opinión que Irán sobre el hecho de que Estados Unidos debe volver a cumplir plenamente con el JCPOA, y que tratar de agregar nuevas condiciones al acuerdo no sería aceptable. “Cualquier documento complementario o adicional sobre diferentes temas, incluidos temas regionales o desarrollo militar, puede ser considerado fuera del marco del JCPOA y con la participación de los países regionales para garantizar la seguridad de la región y el Golfo Pérsico”, dijo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia dio la bienvenida a impulsar las relaciones bilaterales con Irán, diciendo que “no hay limitaciones” para desarrollar las relaciones técnicas y de defensa.
Luego de la reunión, el ministro Zafir declaró en su cuenta de Twitter: “Encantado de recibir a mi viejo amigo FM Lavrov para buenas conversaciones sobre asuntos bilaterales, regionales y globales. Irán y Rusia están de acuerdo en que deben levantarse las sanciones de Estados Unidos para resucitar el #JCPOA. Joe Biden debe elegir: el trato que hizo Obama o el fallido terrorismo económico de Trump”.
El martes temprano en la reunión, Lavrov firmó un “acuerdo de cooperación cultural” con su homólogo iraní, cuyos detalles específicos aún no se han revelado.
👌