La Justicia de Bolivia ordenó la detención de la expresidenta JEanine Añez

Un fallo judicial solicitó este viernes la detención de la expresidenta boliviana, Jeanine Añez Chávez, tras ser acusada de haber cumplido un rol fundamental en el denominado Golpe de Estado contra Evo Morales en noviembre de 2019. Además, la Justicia extendió la orden contra cinco ministros de su administración y cuatro militares pertenecientes a la Cúpula Militar en aquel entonces.

Los exfuncionarios acusados por la investigación son Arturo Murillo (ministro de Gobierno), Álvaro Coimbra (Justicia), Luis Fernando López (Defensa), Rodrigo Guzmán (Energía), Yerko Nuñez (Obras Publicas, Servicios y Vivienda, y Presidencia). Asimismo, quienes ocuparon las carteras de Justicia y de Energía ya fueron detenidos por la tarde.

La Justicia boliviana determinó esta acción por miedo a posible fuga y obstrucción de la causa dado que se los acusa de “terrorismo, sedición y conspiración”, lo que podría conllevar hasta 15 años de prisión.

Por su parte, Añez a través de su cuenta de Twitter sostuvo que “la persecución política ha comenzado. El MAS ha decidido volver a los estilos de la dictadura”. Además agregó que “… Bolivia no necesita dictadores, necesita libertad y soluciones”.

Jeanine Añez ocupó el puesto de presidenta interina del Estado Plurinacional de Bolivia durante 12 meses luego de que Evo Morales sea acusado de fraude electoral. Finalmente, el noviembre del 2020 se celebraron elecciones en las que el MAS, con Luis Arce a la cabeza, ganó con el 55,11% de los votos.

Escrito por

Lic. en gobierno y relaciones internaciones, UADE. Especial interés en migración y refugiados. Mg en estudios internacionales, en proceso.

Deja un comentario