Boicot al gigante masivo Facebook

El 99% de los $ 70 mil millones de Facebook se hacen a través de publicidad. ¿De qué lado estarán los anunciantes?

Tras la muerte de George Floyd por brutalidad policial, múltiples disturbios y manifestaciones sociales anti-raciales se han llevado a cabo no solo dentro de los Estados Unidos, sino también en variadas ciudades del mundo. El 17 de junio de este año, se lanza una campaña en EEUU conocida como #StopHateforProfit, ormada por algunos de los grupos de derechos civiles y organizaciones sin fines de lucro más importantes de este paìs, cuyo objetivo es aunar a las compañías para que actúen contra el odio y la desinformación difundida por Facebook.

Piden a las empresas que pausen temporalmente la publicidad en Facebook e Instagram para obligar a Mark Zuckerberg a abordar el efecto real que Facebook tiene sobre toda nuestra sociedad.

Sus pasos más claros para observar un progreso son:
– Responsabilidad:
Establecer y potenciar la infraestructura permanente de derechos civiles, incluido un puesto ejecutivo con experiencia en derechos civiles para evaluar productos y políticas de discriminación, prejuicio y odio, asì tambièn como someterse a auditorías regulares, de terceros e independientes

-Decencia:
Búsqueda y eliminación de todos los grupos públicos y privados centrados en la supremacía blanca, la milicia, el antisemitismo, las conspiraciones violentas, el negacionismo del Holocausto, la desinformación de vacunas y el negacionismo climático.

Apoyo:
Creación de equipos de expertos que revisen mensajes de odio y acoso basados ​​en la identidad. Un 42% de los usuarios diarios de Facebook han sufrido acoso en la plataforma y ​​gran parte de este acoso se basa en la identidad del individuo. Permitir que las personas que enfrentan odio y hostigamientos severos se conecten con un empleado de Facebook en vivo.

Si bien las ONGs que forman parte de esta campaña reconocen que estas medidas no son suficientes, es un comienzo. Facebook es la plataforma de comunicación más grande de la historia humana, esta nueva campaña dirige un mensaje claro y contundente hacia esta empresa: la sociedad quiere que pongan más de recursos en el arduo trabajo de transformar el potencial de Facebook en una fuerza para el bien común.

Deja un comentario