Especial de Año Nuevo: 12 proyecciones para el 2023

El mundo está lleno de tradiciones. Las personas, familias y naciones suelen confiar en ellas para atraer la prosperidad, abundancia y salud, entre muchas cosas más. Así sea con uvas, flores, cenas o velas, la celebración de Año Nuevo simboliza un nuevo comienzo, nuevos propósitos y deseos. Es celebrar lo que dejamos atrás con la […]

Leer más

La reconfiguración de los Estados en un nuevo mundo bipolar

Las tensiones geopolíticas se acrecentaron y las divisiones internacionales se están haciendo cada vez más notorias. Es interesante, primero, pensar el rol del Estado ruso en el contexto geopolítico de un nuevo mundo bipolar[1], donde parece haber adoptado un cómodo rol secundario dentro del polo euroasiático de poder liderado por el Estado chino. A partir […]

Leer más

Introducción a las relaciones entre China y Japón

El continente asiático posee dos grandes potencias con la capacidad mutua tanto de situarse como actor principal de la escena geoestratégica mundial o de desestabilizarse por completo: Japón y China. Dos países con una historia común e interconectada llena de tensiones que continúan presentes a día de hoy. En este artículo se analizará la relación […]

Leer más

¿Por qué Corea del Norte está desarrollando armas nucleares?

El 25 de mayo de 2022 Corea del Sur elevó una alerta sobre pruebas nucleares en su vecina, Corea del Norte. Como esta hubo muchos llamados de atención a lo largo de los años, a medida que Corea del Norte desarrolla su programa nuclear bajo la mirada de la comunidad internacional y, en especial, Estados […]

Leer más

Anuario Politólogos al Whisky 2021: ¿Cómo podemos mejorar al mundo?

Ya se encuentra disponible el primer Anuario de Politólogos al Whisky: ¿Cómo podemos mejorar al mundo? Reflexiones en torno al presente y los desafíos del futuro de la política nacional e internacional” El mundo, el sistema internacional, los regímenes políticos y las sociedades en su conjunto están siendo protagonistas de un proceso de transformación que, […]

Leer más

Geopolítica de las religiones: Comprender el rol de las religiones en las Relaciones Internacionales

Los acontecimientos globales y en diferentes regiones del mundo han producido que la dimensión religiosa se vuelva a convertir en un tema recurrente y cada vez más relevante en la disciplina internacionalista. En ese sentido, las diferentes religiones, si bien se han mantenido marginadas de la centralidad del mainstream de los teóricos de las Relaciones […]

Leer más

¿Una nueva Guerra Fría?

Artículo en conjunto con Josefina Latorre Desde que Joe Biden ganó las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, surgieron numerosos interrogantes respecto de su política exterior y principalmente con relación a la postura que el gobierno iba a adoptar ante el ascenso de China en el sistema internacional. Mientras que Biden busca restaurar el liderazgo […]

Leer más

La nariz: Juicios, poder y narcotráfico en Honduras

presidentes de América dando se la mano

Los juicios por narcotráfico minan la realidad política hondureña. Desde la captura de los líderes de la banda de transportistas Los Cachiros en el año 2015, las acusaciones por corrupción y sobornos han alcanzado a las principales figuras de la elite política, destacándose los expresidentes Manuel Zelaya y Porfirio Lobos y el actual presidente Juan Orlando Hernández.

Leer más

El problema de la torre de marfil: Desafíos y carencias en las Teorías de las Relaciones Internacionales

Como subcampo de la Ciencia Política, el ámbito de las Relaciones Internacionales utiliza la teoría para conceptualizar las relaciones interestatales como fenómeno social. Por la dinámica presente en los recientes acontecimientos mundiales, se puede llegar a considerar que hay fallas en la teoría clásica que, en la práctica, provocan carencias en el estudio contemporáneo de […]

Leer más

La era del (des)hielo

El proceso de cambio climático que atraviesa el planeta genera, entre otras consecuencias, el derretimiento de las grandes masas de hielo que se encuentran en cada uno de los polos. Silenciosa y continuamente, este proceso está abriendo paso a una región estratégica que parecía intransitable tan solo 100 años atrás: el Ártico. La relevancia internacional […]

Leer más