El sistema educativo argentino sufre rigidez

Con la idea de recuperar los años de aislamiento en las escuelas debido al confinamiento producto de la pandemia, se resolvió comenzar las clases presenciales a principios de febrero, un mes antes que de costumbre en la República Argentina. Además, los docentes recibirían los sábados capacitaciones llamadas Espacios de Mejora Institucional (EMI). Paralelamente, en el […]

Leer más

Massa: el antecedente maldito y la tentación de hibernar

Concluía el 2014 y el horizonte para el diputado nacional Sergio Massa se veía sumamente interesante. El segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner ingresaba en su última etapa y las elecciones legislativas del año anterior le habían dado al tigrense un envión clave: liderando el Frente Renovador, triunfó en la Provincia de Buenos Aires […]

Leer más

¿Qué esperar de la CELAC?

Entre el 24 y el 25 de enero tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La misma, que recibirá más de una veintena de mandatarios/as y observadores de distintos organismos regionales y multilaterales […]

Leer más

La vacancia de la democracia y sus consecuencias

Diciembre del 2022 fue el punto final a los 16 meses de gobierno del expresidente Pedro Castillo, quien inesperadamente produjo el desenlace tantas veces proyectado a su gestión. En la mañana del 7 de diciembre se esperaba una nueva votación para remover al mandatario, que hasta ese momento no reunía los 87 votos necesarios para […]

Leer más

Especial de Año Nuevo: 12 proyecciones para el 2023

El mundo está lleno de tradiciones. Las personas, familias y naciones suelen confiar en ellas para atraer la prosperidad, abundancia y salud, entre muchas cosas más. Así sea con uvas, flores, cenas o velas, la celebración de Año Nuevo simboliza un nuevo comienzo, nuevos propósitos y deseos. Es celebrar lo que dejamos atrás con la […]

Leer más

Interna PRO: entre dos abismos

Hace un año, tras Elecciones Legislativas en este artículo coescrito con Nicolás Álvarez, en la interna del PRO se identificaron a los dos principales contendientes: el pospolítico Horacio Rodríguez Larreta y la política Patricia Bullrich. El primero, a la cabeza de la carrera, pero tropezando con resultados desfavorecedores en la apuesta por la Provincia de […]

Leer más

La reconfiguración de los Estados en un nuevo mundo bipolar

Las tensiones geopolíticas se acrecentaron y las divisiones internacionales se están haciendo cada vez más notorias. Es interesante, primero, pensar el rol del Estado ruso en el contexto geopolítico de un nuevo mundo bipolar[1], donde parece haber adoptado un cómodo rol secundario dentro del polo euroasiático de poder liderado por el Estado chino. A partir […]

Leer más

La ley trans: un problema para el gobierno de España

Desde su propuesta por parte de Unidas Podemos en el año 2019, la “Ley Trans” ha abierto una profunda brecha, no sólo en el Gobierno de coalición, sino también en parte de la sociedad y el propio movimiento feminista. En este artículo se explicará brevemente el proceso que atravesó la propuesta legislativa, sus puntos conflictivos […]

Leer más

Hacer la Argentina, los barcos y lo subrepticio

Singular a su modo y compleja como su dinámica social, Argentina posee una larga tradición migratoria aún latente al día de hoy. Impulsada en un inicio por las élites argentinas en el contexto de pleno auge del capitalismo, el desarrollo de nuevas tecnologías de transporte y el desplazamiento global de miles de personas, se inauguró […]

Leer más