Entender el mundo en clave de género no es nada fácil. El mundo que los tiempos patriarcales construyeron nos suele interpelar y deja en evidencia más de una injusticia. A pesar de las dificultades, la perspectiva citada vive en continuo cambio y movimiento para abordar distintos problemas sociales, explicarlos y encontrar soluciones parciales o totales. […]
En la madrugada del día de ayer, con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención, el Senado de la Nación Argentina dijo sí a la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Tras varios días de mantener un empate virtual entre aquellos senadores que apoyaban la promulgación de la ILE y aquellos […]
Artículo en conjunto con Victoria Sosa Las agrupaciones y militantes que se oponen a la interrupción voluntaria del embarazo suelen decir en relación a la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito que “el feminismo está de moda”, pero el camino por el reconocimiento de los derechos de las mujeres y personas gestantes no […]
El Área de Género de Politólogos al Whisky junto al Área de Géneros del Centro de Estudios de Política Internacional (CEPI) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) dieron comienzo al “Ciclo género y poder” el día 20 de noviembre del 2020, cuyo objetivo es establecer intercambios académicos, analíticos y prácticos desde la perspectiva de […]
El gigante del streaming decide adentrarse en temáticas poco cotidianas con una fuerte visión de género. Las dos series revisadas en esta nota cuentan con la particularidad del sujeto mujer en busca de la liberación, lo que a simple vista y dado el relato, resulta una salida por lo menos complicada. El camino a la […]
En 1975 la Organización de Naciones Unidas institucionalizó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de universalizar distintas prácticas conmemorativas que venían desarrollándose en diferentes puntos del globo bajo el nombre “Día de la Mujer Trabajadora”. Dos años más tarde, vio la luz la resolución 32/142 de Asamblea General, […]
A simple vista parece una frase machista y errada, pero ¿lo es? ¿o es esta la realidad de la política internacional? Al analizar esta frase cometemos el error de situarnos en nuestra experiencia nacional, habiendo contado con dos presidentas mujeres (si bien sólo Cristina Kirchner fue electa como tal, María Estela Martínez de Perón asumió […]
Reflexiones en torno al trabajo sexual, derechos laborales, privilegios y desigualdades. Artículo en conjunto con Felicitas Schwindt y Camila Russmann En los últimos días, el movimiento feminista en Argentina se sumergió en un debate en torno a la prostitución y si la misma debería o no legalizarse. Si bien esta controversia surge producto de la […]
El análisis de los sujetos colectivos sigue siendo una discusión no saldada dentro de la academia de las Ciencias Sociales. La Sociología, Antropología, Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Economía, Ciencias de la Comunicación, y especialmente con el afianzamiento de la Psicología Social, estas disciplinas continúan aportando nuevos nombres y perspectivas para el fenómeno. Fernández Poncella (2012) […]
A lo largo y a lo ancho del mundo, las problemáticas sociales que enfrentan los grupos marginados son incontables. Machismo, racismo, xenofobia, homofobia, transfobia, clasismo y demás tipos de discriminación y opresión se desarrollan en diferentes partes del mundo al mismo tiempo pero con demandas diferentes y específicas. El dilema anteriormente planteado se complica cuando […]