Relato de un olvido: La Nación Charrúa

Entre lo mucho que se desconoce y lo poco que se sabe, se cruzan experiencias que marcan un antes y un después en nuestras reflexiones y modos de ver. Las casualidades culminaron en un encuentro con la Nación Charrúa. En varios artículos se abordó la cuestión indígena existente en Argentina y en varias ocasiones fueron […]

Leer más

Mercosur: instancias decisorias

En un clima de tensión entre sus miembros, el Mercosur se debate en estos días entre una futura apertura y liberalización del bloque, una continuación del modelo actual o una ruptura del esquema de integración tal como lo conocemos. Hace tiempo que Uruguay viene planteando la necesidad de una mayor flexibilidad en el sistema de […]

Leer más

La esclavitud en el siglo XXI

Este artículo fue escrito en conjunto con Gustavo Meoño Brenner, miembro de la Fundación para La Democracia. A comienzos de este mes, un operativo llevado a cabo a lo largo de 7 provincias argentinas desenmascaró una red de trata y esclavitud de personas de la cual eran víctimas alrededor de 100 personas. La organización criminal […]

Leer más

Uruguay: El debate de lo urgente en la gestión de la emergencia

Todavía no se han cumplido dos meses, sin embargo, hablar del 1 de marzo del 2020 suena muy lejano porque casi que obliga a remontarse a un tiempo pasado para recordar cómo era el mundo cuando la realidad que lo atravesaba era distinta. En Uruguay, luego de las elecciones más reñidas de su historia, asumía […]

Leer más

Chile: los desafíos de la reforma

El 25 de Octubre es la fecha elegida para el plebiscito decretado por el Presidente Sebastián Piñera. En este, se le preguntará a los ciudadanos chilenos acerca de si estos quieren que se redacte una nueva Constitución Política y, en caso de inclinarse por el sí, si estos quieren que esta nueva Constitución sea redactada […]

Leer más

Uruguay elige presidente ¿y gira a la derecha?: claves para entender el escenario electoral

El próximo domingo 27 de octubre, al igual que en Argentina, Uruguay celebrará elecciones generales para definir al próximo gobierno en unos comicios que, además, reconfigurarán la composición total del Congreso para el período 2020-2025. De cara al domingo, los últimos sondeos perfilan al candidato del oficialismo, Daniel Martínez (que oscila entre el 33% y […]

Leer más

Géneros disruptivos y dos Estados con grandes deudas

A un año de la Ley de Género en Uruguay y a 7 años de la Ley de Identidad de Género argentina, ambos Estados aún adeudan garantizar la plena ciudadanía de las personas beneficiadas por esta ley. *Artículo escrito en colaboración, autoras: María José Pisani y Felicitas Schwindt El pleno derecho a la ciudadanía se […]

Leer más

La marihuana es ilegal solo para quienes la disfrutan

Esta es la frase con la que el Dr. Hibbert le responde a Homero la pregunta sobre la legalidad de la marihuana después de que el profesional se la recetara para curar su dolor de ojos. Y es que más claro no lo podría haber dicho. La lucha por la despenalización de la marihuana ha […]

Leer más

¿Un acuerdo histórico?

Tras 20 años de negociación, el Mercosur y la Unión Europea cerraron en Bruselas un histórico tratado de libre comercio. Luego de años de tensión y disputas entre ambos bloques, el 28 de junio de 2019, han llegado a un acuerdo de asociación estratégica, trascendental y sin precedentes.  El comienzo de las conversaciones entre ambos […]

Leer más

El MERCOSUR: Desistir o seguir

Hace algún tiempo resuenan en el Sistema Internacional rumores del futuro del Mercosur. Politólogos, internacionalistas, periodistas y expertos en integración, analizan el porvenir de esta integración latinoamericana desde distintos puntos de vista e ideologías en lo que compete a su futuro. Si hay algo que es seguro, entre tanto análisis y conjeturas, es que el […]

Leer más